Proyectos

Ordenar Resultados
Filtrar por autor
  • Filtrar por Categoría
    Filtrar por tema de intéres
    • ACTO190001
    • Junio 2017 - Enero 2024
    En EjecuciónCorporación de Fomento de la Producción - CORFO

    Resumen Programa El Centro para la Investigación e Innovación en Fruticultura para la Zona Sur busca hacer un uso coordinado de las capacidades tecnológicas instaladas en distintas instituciones de investigación del país para enfrentar los desafíos tecnológicos de la fruticultura chilena, aprovechando las oportunidades que el mercado mundial ofrece al sector productor y exportador. Esta iniciativa busca reforzar las capacidades existentes para realizar investigación, desarrollo e innovación de manera de mejorar la competitividad del sector frutícola chileno, particularmente en los rubros de avellano, cerezo y nogal para enfrentar los desafíos del sector con una mirada trans-institucional e interdisciplinaria, con miras al año 2030. El programa aborda los aspectos de sostenibilidad y uso eficiente de recursos en las 3 especies señaladas, los aspectos genéticos de la producción frutal y los aspectos de postcosecha y calidad de la fruta fresca. Objetivo general Incrementar la I+D+i frutícola en Chile, mediante la ejecución articulada de portafolios de proyectos con visión de largo plazo, que permitan acortar las brechas en tres ámbitos específicos del desarrollo frutícola para mejorar la productividad del sector y contribuir a diversificar y sofisticar el tejido productivo.
    • PID2022-141517NB-I00
    • Marzo 2017 - Marzo 2020
    EjecutadoMinisterio de Educación

    Improving the agricultural waste composting by the addition of nanoclays and biochar: Reduction of gas emissions and nutrient losses in a grassland model system.

    Co-Investigador/a
    • Marzo 2017 - Diciembre 2019
    EjecutadoGobierno Regional - GORE

    CaligusLIFE: Investigación científica de excelencia para la comprensión de la biología de Caligus rogercresseyi y su aplicación en estrategias de control de la Caligidosis en la industria del salmón

    • Marzo 2017 - Febrero 2020
    EjecutadoGobierno Regional - GORE

    Epidemiología de la co-infección de Caligus rogercresseyi y Piscirickettsia salmonis en salmónidos de cultivo en Chile

    Co-Investigador/a
    • URO1795
    • Enero 2017 - Noviembre 2017
    FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

    Estimar la exposición aflatoxina mediante la medición de aflatoxina M1 en la orina de participantes de la Cohorte del Maule, y asociar el consumo de alimentos a dicha exposición.
    Investigador/a Responsable
    • URO1795
    • Noviembre 2016 - Octubre 2019
    EjecutadoMinisterio de Educación

    Hippo pathway in the regulation of cell proliferation in germ and somatic cells in the ovary of the earwig Euborellia annulipes

    El estudio de la vía Hippo en el desarrollo del ovario de la tijereta es fundamental dado que esta vía celular controla procesos de proliferación y muerte celular, lo que finalmente determina el tamaño del tejido. El ovario del insecto, durante su maduración y desarrollo experimenta periodos asociados a proliferación celular tanto de células somáticas como germinales
    Investigador/a Responsable
    • (Cooperación Internacional) CNPq-428473
    • Marzo 2016 - Marzo 2021
    • PID2022-141517NB-I00
    • Noviembre 2015 - Noviembre 2018
    EjecutadoMinisterio de Educación

    Using free-living diazotrophic bacteria and aerobic degraded wheat straw to improve nitrogen fertility in crop systems

    • Agosto 2015 - Octubre 2016
    EjecutadoGobierno Regional - GORE

    Evaluación bibliográfica y estadística de las estrategias estacionales coordinadas de tratamiento contra Caligus rogercresseyi para su optimización a través de un protocolo

    • FIC400590730
    • Abril 2015 - Abril 2017
    AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

    Impacto de la mosca blanca (Bemisia sp.) en cultivos agroecológicos y su comparación con cultivos tradicionales