Proyectos
- 1210286
- Marzo 2016 - Marzo 2018
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Capitalizando el rol predictor de las Competencias Matemáticas Tempranas: diseño y validación de un programa de enriquecimiento matemático para el ciclo inicial basado en el Método Abierto Basado en Números y Resolución de Problemas (Método ABN)
El proyecto Fondecyt 1160980 se planteó como principal desafío el determinar el impacto que pudiera
tener en Chile, la adaptación de los lineamientos del Método Abierto Basado en Números (Método ABN) implementado como un programa de apoyo al desarrollo favorable de las Competencias Matemáticas Tempranas (CMT) para el nivel NT2, específicamente, analizando el fortalecimiento de las CMT en los estudiantes de NT2, primero y segundo básico; en aspectos como el rendimiento escolar; en la capacidad para resolver problemas; en sus niveles de logro en conocimientos claves de la asignatura; en la actitud hacia la asignatura, todo ello comparado con grupos que siguen una metodología tradicional
- 1220797
- Noviembre 2015 - Marzo 2018
EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Aprendizaje por exposición a los estímulos: una perspectiva evolutiva y comparada de las interacciones con los procesos de atención, percepción, memoria y motivación (Nº Proyecto: 11140017).
Co-Investigador/a
- 1220797
- Noviembre 2015 - Octubre 2018
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Associative Mechanisms of Extinction Cues
Este proyecto buscó examinar los mecanismos tras el fenómeno de claves de recuperación de la memoria de la extinción del miedo condicionado en ratas. Finalmente, logró presentar resultados parciales tanto en miedo condicionado como en aprendizaje apetitivo, indicando que una clave de extinción no logra reducir la recuperación de respuesta.
- Proyecto Fondecyt Posdoctorado. 3160352
- Marzo 2015 - Noviembre 2018
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
How representations of the historical past influence present day intergroup relations and acculturation dynamics: The case of the Mapuche in Chile and of Congolese immigrants in Belgium
Este proyecto estaba enfocado en entender las memorias colectivas del pueblo Mapuche sobre la historia de Chile (previo y post independencia de España) y entender como los contenidos y la construcción de estas memorias colectivas se relacionan con la percepción de las relaciones intergrupales entre personas Mapuche y chilenas no-indígenas en la actualidad. Fue el primer proyecto en enfocarse en el rol de las memorias colectivas para entender las percepciones de conflicto y violencia existentes en la actualidad en relación con el pueblo Mapuche y su aspecto más novedoso y de alto impacto fue el análisis de estos fenómenos de manera cualitativa, algo que no se había hecho en el área de la psicología social anteriormente en Chile. Con un acercamiento cualitativo al fenómeno, logramos evidenciar características particulares de la manera en que el pueblo Mapuche (re)construye su historia y sus vivencias al largo del tiempo, evidenciando que su cultura y cosmovisión permean estos procesos de una manera diferente a, por ejemplo, personas chilenas no-indígenas. Además, las reflexiones desarrolladas durante el proceso de terreno y producción de datos con comunidades Mapuche nos permitieron desarrollar también una nueva línea de investigación sobre las dinámicas especificas y adaptaciones metodológicas necesarias para producir datos con pueblos originarios, respetando su cultura y cosmovisión en este proceso. Esta línea de investigación despertó interés y curiosidad de distintas comunidades académicas en el mundo y llevó a que fuera invitada dos veces a hablar de estos temas en las conferencias anuales de la International Society of Political Psychology en 2020 y 2021.
Co-Investigador/a
- 1220797
- Enero 2013 - Diciembre 2018
EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Aprendizaje, Percepción, Atención, Memoria y Desarrollo
- 1220797
- Enero 2012 - Diciembre 2014
EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Procesos y mecanismos perceptivos, atencionales y de memoria en el aprendizaje por exposición a estímulos
- 1220797
- Enero 2009 - Diciembre 2011
EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Aprendizaje por exposición a estímulos: Fenómenos y mecanismos de aprendizaje perceptivo
- LINCG24018
- Junio 2007 - Enero 2024
EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Formulación de una teoría general de los delitos contra el patrimonio con base en el Derecho Chileno: estudio dogmático y crítico
Investigador/a Responsable
- 1210286
- Enero 1970 - Enero 2024
En EjecuciónGobierno Regional - GORE
Transferencia de innovación social: inclusión y turismo
Consolidar y fortalecer una nueva red de nodos de innovación social que promueva la inclusión socio laboral en personas con alguna discapacidad, personas mayores, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad enfocada en los sectores económicos priorizados en la Estrategia de Desarrollo Regional 2011-2020 (EDRE) y de innovación, priorizando el sector turístico, y agroalimentario y la puesta en valor de la identidad cultural.
- Resolución exenta N° 2848-2022
- Enero 1970 - Enero 2024
FinalizadoGobierno Regional - GORE
Servicios de Asesoría y Acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo
Convenio de Transferencia Directa de recursos para la Ejecución de Servicios de Asesoría y Acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo.
Coordinación de la Red de Cooperativas Inclusivas de Chile, REFICOOP.