Quienes somos

La Dirección de Extensión de la Universidad de O’Higgins busca fortalecer el rol de nuestra casa de estudios frente a los desafíos sociales, patrimoniales, artísticos y culturales que enfrenta la comunidad regional.

Para ello, desarrolla programas y actividades, en su mayoría gratuitos y abiertos a la comunidad regional y nacional, que buscan generar lazos de cooperación, circulación y socialización de las distintas expresiones y lenguajes artísticos.

Asimismo, el quehacer de la Dirección de Extensión apunta, de manera activa, a promover la reflexión y la cultura de respeto de los derechos humanos, así como el compromiso social con la tolerancia, la diversidad, la responsabilidad y el respeto mutuo.

De igual forma, intenta contribuir a fortalecer y cultivar la memoria histórica y a salvaguardar y respetar el patrimonio cultural inmaterial de las comunidades cultoras de la Región de O’Higgins, en tanto son un pilar de la diversidad cultural de nuestro territorio.

Les invitamos a explorar nuestra página web y sumarse a nuestras actividades presentes y futuras.

 

Clemencia González Tugas

Directora de Cultura, Patrimonio y Extensión

Socióloga, Magíster en Política Educativa de la Universidad Alberto Hurtado, Magíster en Ciencias Sociales de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (Francia).

Contacto

Romina Moncada

Encargada de Archivos y Colecciones

Es Licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Universidad Internacional SEK. Fotógrafa Profesional Instituto Profesional ARCOS.

Contacto

 

 

Noticias

Jueves 19, Mayo

UOH avanza en su proceso de acreditación recogiendo opiniones de toda la comunidad universitaria

A través de focus group estudiantes, docentes, académicas/os y funcionarias/os han identificado las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para la institución.

Saber más
Miércoles 18, Mayo

Curso de Lengua de Señas Chilenas busca disminuir espacios de exclusión

“Es una tarea permanente de la Universidad de O’Higgins asegurar el acceso y oportunidad de comunicación sin barreras”, destacó la coordinadora de la Unidad de Inclusión de la DAE, Carol Uribe, quién está a cargo de la realización del curso de Lengua de Señas Chilena (LSCh) para estudiantes de la casa de estudios.

Saber más
Jueves 12, Mayo

Escuelas e Institutos de la UOH proyectan su quehacer estratégico hasta 2025

El trabajo fue liderado por directores/as de las Escuelas de Pregrado e Institutos.

Saber más