Escuela de Educación lanza CFG de escritura para la reflexión pedagógica

La escritura para la reflexión pedagógica es una competencia profesional que debe ser desarrollada durante la formación inicial docente para que, posteriormente, pueda ser aplicada en diversos contextos educativos, enriqueciendo así el proceso de enseñanza y aprendizaje de les estudiantes y del mismo profesor(a).
Durante este semestre, se dictará el Curso de Formación General, “Herramientas de lectura y escritura para la reflexión pedagógica” para estudiantes de cuarto año de las carreras de pedagogía de la Escuela de Educación (excepto Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media), el cual será dictado por la académica del Instituto de Ciencias de la Educación, Lina Calle-Arango.
Para Patricio Canales Volpone, coordinador de Escritura y Aprendizaje de la Escuela de Educación, este curso “es fruto de reuniones durante junio con los /as jefes/as de carrera, profesores adjuntos y de cátedra en base a las necesidades que los/as estudiantes presentaban cuando cursaban la asignatura de seminario de título. Se espera que este CFG de escritura académica otorgue a les estudiantes herramientas necesarias que sirvan de antesala a la asignatura antes mencionada.
Desde ya, te damos la más cordial invitación a inscribir este CFG para este segundo semestre 2022. Para mayor información, escribir a: patricio.canales@uoh.cl
Te Recomendamos
Académico ICA3 es electo para el Consejo Superior UOH
Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins.
Saber másEl bienestar de los cerdos en Las Américas convoca a expertos internacionales en la UOH
La conferencia abordará temas como requerimiento de espacio, repensando los procedimientos dolorosos, destete de lechones a edades posteriores y reflexionará sobre las características que debe tener una granja porcina con alto bienestar.
Saber másEstudiantes de la región conocen laboratorios de inocuidad alimentaria y de micotoxinas de la UOH
El evento se llamó Ciencia Abierta y se enmarcó en las actividades del 7mo. aniversario de la Universidad de O’Higgins.
Saber más