Perfil de Egreso

El o la egresado o egresada de Ingeniería Agronómica es un(a) profesional con sólidos conocimientos en ciencias biológicas, sociales y de la ingeniería, que se compromete con una producción sustentable e inocua de alimentos, evaluando la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Desarrolla capacidades para promover el emprendimiento, la innovación, conducir procesos productivos eficientes y fortalecer el desarrollo local. Tiene valores éticos y pluralistas, contribuyendo al desarrollo cultural- económico de la región de O’Higgins y del país.

Perspectivas Profesionales

El o la Ingeniero(a) Agrónomo(a) se puede desempeñar en el ámbito de la producción agropecuaria de alimentos, considerando la realidad social, económica y ambiental de la región y el país. Su campo de acción es la gestión de sistemas de producción y comercialización de alimentos, programas de desarrollo local, haciendo uso racional de los recursos y promoviendo la transferencia tecnológica. Es capaz de conformar y liderar equipos interdisciplinarios para la resolución de problemas agropecuarios complejos.

Requisitos

Se deben cumplir los siguientes requisitos:

Rendir la Prueba de Transición (PdT) durante el año en curso o utilizar el puntaje del año anterior.

Contar con el puntaje ponderado mínimo exigido por la Universidad y por la carrera de preferencia, considerando el puntaje asignado por Notas de Enseñanza Media (NEM) y Ranking.

Contar con el puntaje promedio mínimo entre las pruebas de Comprensión Lectora y Matemática, para las carreras que lo exigen.

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH
  1. Notas de enseñanza Media (NEM):
    10%
  2. Ranking de Notas:
    40%
  3. Prueba Competencia Lectora:
    20%
  4. Prueba Competencia Matemática M1:
    20%
  5. Prueba de Ciencias:
    10%
Puntajes claves
  1. Puntaje ponderado mínimo:
    No exige
  2. Promedio mínimo (C.LECT-CM1):
    458
  3. Puntaje ponderado primera matrícula:
    878
  4. Puntaje de corte:
    542
Vacantes
  1. Vacantes regulares:
    70
  2. Vacantes PACE:
    40

Aranceles (2025)

  1. Matricula Anual:
    $282.000
  2. Arancel Anual Nuevos:
    $4.376.400
Descargar malla de la carrera

Equipo de trabajo

Catalina PintoJefa de carrera Ingeniería Agronómica

Dirección de Escuela

Set PérezDirector
María José UbillaSubdirectora
Andrea SepúlvedaSecretaria de Escuela
Sebastián MoralesEncargado de Laboratorios

Eventos y Fechas Importantes

Ene
15
#AniversarioUOH “Zumbatón” y baile

#AniversarioUOH “Zumbatón” y baile

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:39
  • Frontis, Campus Colchagua
Ene
13
Ciclo de Cine Juvenil IEA: Caluga o Menta

Ciclo de Cine Juvenil IEA: Caluga o Menta

  • 17:40
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ene
13
Charla Internacional “Los daños por frío en ciruelas: Sintomatología, etiología y sistemas de control”
Ene
11
Charla “The column-number of a Delta-modular matrix”

Charla “The column-number of a Delta-modular matrix”

  • 14:50
  • Sala A612, Campus Rancagua
Ene
11
Ceremonia inicio Magíster Ciencias de la Ingeniería: Primer postgrado académico UOH

Ceremonia inicio Magíster Ciencias de la Ingeniería: Primer postgrado académico UOH

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:44
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ene
11
#AniversarioUOH “Ciencia Abierta”

#AniversarioUOH “Ciencia Abierta”

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:39
  • Laboratorios, Campus Colchagua
Ene
11
Ceremonia de entrega de mural de protección de fauna

Ceremonia de entrega de mural de protección de fauna

Expone Christian Larrigaudiere

  • 11:00
  • Escuela La Isla, Lo MIranda, Doñihue
Oct
07
Programas de mejoramiento genético de cucurbitáceas: oportunidades para el uso de la viabilidad genética

Programas de mejoramiento genético de cucurbitáceas: oportunidades para el uso de la viabilidad genética

Exponen Dr. Alex Sandro Torre, Dr. Ariel Salvatierra y Dr. Rodrigo Contreras.

  • 10:00
  • Campus Colchagua
Oct
04
Taller Higiene del Sueño

Taller Higiene del Sueño

Inscripciones en salud.dae@uoh.cl. Transmisión vía Zoom.

  • 17:30
  • Sala A401, Campus Rancagua