La Dirección del ECA3 ha adquirido un compromiso con la formación integral y de excelencia de profesionales Ingenieros/as Agrónomos/as, Médicos/as Veterinarios/as e Ingenieros/as Ambientales, altamente capacitados en temáticas que demanda una sociedad globalizada en materias de la producción sustentable, inocua y de calidad de agroalimentos, con la salud y el bienestar animal, la prevención y el control de enfermedades en animales y personas, así como con la protección del medio ambiente y del ecosistema, siempre considerando la realidad económica, social y cultural del territorio”.
Escuela deCiencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales.
- Inicio
- Escuelas de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
La escuela

Dr. Set Pérez
Director Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y AmbientalesCarreras de Pregrado
Vinculación con el Medio

En la Universidad de O’Higgins creemos con convicción que ninguna institución de educación superior puede vivir aislada del mundo, sino que debe estar comprometida con el desarrollo intelectual y cultural de sus vecinos y todas las personas a su alrededor.
Porque el rol de una universidad es abrir mentes a nuevas posibilidades, y no sólo a sus alumnos, sino que a todas las comunidades de las que es parte, estamos orgullosos de nuestro rol en la vinculación con la Región de O’Higgins y todos sus habitantes. Conoce aquí todas nuestras actividades que desarrollamos para que nadie se quede sin acceso al saber.
Noticias de la escuela
Académico ICA3 es electo para el Consejo Superior UOH
Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins.
Saber másEl bienestar de los cerdos en Las Américas convoca a expertos internacionales en la UOH
La conferencia abordará temas como requerimiento de espacio, repensando los procedimientos dolorosos, destete de lechones a edades posteriores y reflexionará sobre las características que debe tener una granja porcina con alto bienestar.
Saber másEstudiantes de la región conocen laboratorios de inocuidad alimentaria y de micotoxinas de la UOH
El evento se llamó Ciencia Abierta y se enmarcó en las actividades del 7mo. aniversario de la Universidad de O’Higgins.
Saber másExperto expuso sobre daños por frío en la pos-cosecha de la ciruela
La exposición del investigador español Christian Larrigaudiere, del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA), se dio en el marco de las acciones del proyecto FIC “Transferencia D'Agen para exportación en fresco”, liderado por la académica Karen Mesa.
Saber másUniversidades estatales cuentan con unidades de género en todas sus instituciones
Este 15 de septiembre comenzará a regir la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior.
Saber másEl bienestar de los cerdos en Las Américas convoca a expertos internacionales
La conferencia abordará temas como requerimiento de espacio, repensando los procedimientos dolorosos, destete de lechones a edades posteriores y reflexionará sobre las características que debe tener una granja porcina con alto bienestar.
Saber másComenzó la exposición “Un viaje desde Chile al Universo” en San Fernando
La muestra itinerante estará abierta hasta el próximo 14 de septiembre, y en ella podrán conocer seis descubrimientos universales realizados desde Chile, a través de monitores que explicarán las gigantografías y realidad aumentada
Saber másMesa público privada delineó esfuerzos conjuntos para enfrentar a la Mosca de Alas Manchadas
Elaborar un plan para mitigar sus efectos fue el principal objetivo de la cuarta sesión de la mesa público-privada desarrollada en elCampus Colchagua, en el marco del proyecto FIC ejecutado por la Casa de Estudios Regional.
Saber másÁguila retorna a su hábitat gracias a trabajo conjunto de la UOH con División El Teniente
En el marco de un convenio de colaboración que prioriza la investigación, el desarrollo y la innovación en pos del desarrollo regional.
Saber másEstudio de transporte de sedimento en el Río Itata pone alerta sobre efecto de la mega sequía en el funcionamiento de cuencas fluviales
Los resultados de la investigación, publicada en la revista Journal of South American Earth Sciences y encabezada por la académica UOH Tania Villaseñor, muestran el efecto de la mega sequía de Chile central sobre el transporte de sedimento en el río Itata.
Saber másSobre hongos, micotoxinas y sus riesgos para la salud se conversará en seminario en la UOH
La Dra. Claudia Foerster del ICA3, junto a las Dras. Katherine Muñoz, de la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania, y Gisela Ríos-Gajardo, de la Universidad de Concepción, expondrán sobre la presencia de estas sustancias en la cadena alimentaria.
Saber másCon cupos llenos: UOH lanza su primer Diplomado de Educación Artística
El programa ofrece una instancia de formación continua de calidad y actualizada a los y las especialistas de educación que se desempeñan en establecimientos y/o instituciones educacionales de la región.
Saber másEscuela de Educación participará en Política de Reactivación Educativa
El compromiso se acordó en la segunda reunión Confauce en instalaciones de la Universidad de Concepción.
Saber másEstudiantes de Terapia Ocupacional llevan la promoción y educación en Derechos Humanos a colegios de la región
El aporte disciplinar de la carrera en el ámbito educativo, permite apoyar a las comunidades escolares en la construcción de espacios sociales inclusivos.
Saber másPsicología UOH estrenará nueva malla curricular
Después de dos años de trabajo, una comisión curricular aprobó las nuevas competencias en la malla y un nuevo perfil de egreso.
Saber másDirectora de la Comisión de Igualdad del CRUCH valora el avance de la UOH en materia de género
Natacha Pino, también Rectora de la Universidad de Aysén, se refirió a las políticas y protocolos de la casa de estudios por la vigencia de la Ley 21.369.
Saber másEscuela de Educación lanza CFG de escritura para la reflexión pedagógica
Durante este semestre, se dictará el Curso de Formación General, "Herramientas de lectura y escritura para la reflexión pedagógica" para estudiantes de cuarto año
Saber másEscuela de Educación presentó su hoja de ruta con miras al futuro de la Región
El Programa de Desarrollo busca trazar las líneas de la dirección hasta el año 2025.
Saber másEl “punto ciego” de los tornados de Chile: Experto advierte sobre la urgente necesidad de radares para el estudio de estos fenómenos
Un fenómeno de viento extremo ocurrido hace unas semanas en la comuna de Peralillo, no solo alertó a la comunidad, ante lo extraño del suceso, también a los expertos del área, que desde hace años piden instrumentos adecuados para medir y estudiar tornados, ráfagas de viento y trombas marinas en territorio nacional.
Saber másPrimera generación de Escuela de Ciencias Sociales recibió su licenciatura
78 estudiantes de tres carreras recibieron sus diplomas.
Saber másComienzan los laboratorios UOH en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED)
A partir del 18 de agosto, se dará inicio a los laboratorios de la Academia IED de la Universidad de O´Higgins.
Saber másLactancia Materna: UOH y Clínica Isamédica desarrollaron jornada educativa
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se realizó un conversatorio para hablar sobre la importancia para la madre y los/as recién nacido/as.
Saber másSemana de la Lactancia Materna: Experta explica las bondades e importancia de la leche materna
La asesora de lactancia materna y médica cirujana de la Unidad de Salud de la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH, Dra. Belén Donoso, explica que es relevante informar acerca de los beneficios de la lactancia, junto con derribar mitos asociados a esta práctica, para que las madres tomen decisiones informadas sobre la alimentación de sus hijos.
Saber másEstudiante de Ingeniería Comercial obtuvo una vacante en el programa Oracle Next Education
Agustín Reyes participará del curso que equipa a los/as estudiantes con habilidades para actuar como un desarrollador en la creación o mejora de sitios web, software y aplicaciones.
Saber más“Memorias en tres colores”: El cortometraje chileno aceptado en 49 festivales de cine
La pieza de ficción, realizada bajo la producción del IEA, es una historia de amor que habla de la distancia, la enfermedad y la fuerza que hay detrás de dos corazones enamorados.
Saber másExpertos debaten sobre los desafíos regionales en materia de inocuidad alimentaria
Durante la visita también se abordaron temas para futuras colaboraciones entre la UOH y ACHIPIA.
Saber más162 docentes de la Región de O’Higgins se certificaron en bienestar y ejercicio profesional
La ceremonia que contó con la presencia del Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, fue el cierre de una de las etapas del proyecto que encabeza la Universidad de O’Higgins y que apunta a una formación docente efectiva y pertinente al territorio y su contexto.
Saber másCentro Cultural La Moneda celebra los 80 años del realizador Miguel Littin
El actual director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) celebrará –gracias a la Cineteca Nacional- su cumpleaños 80 con una muestra de sus mejores películas, incluido el filme El Chacal de Nahueltoro, que además incluirá un conversatorio.
Saber másEstudiantes UOH entraron al podio en la segunda fecha del Ranking Universitario de Esgrima
La estudiante de Ingeniería Civil Geológica, Camila Bueno obtuvo medalla de oro en la categoría Espada femenino y la estudiante de Ingeniería Civil plan común, Melissa San Martín, obtuvo la presea de plata en la categoría Sable femenino.
Saber másJornada de formación docente en Derechos Humanos en el Campus Rancagua
El viernes 5 de agosto a las 10.00 horas, el Instituto Milenio VioDemos y el Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) de la Universidad de O’Higgins realizará una nueva jornada formativa en memoria y Derechos Humanos.
Saber másInvestigación en el área matemática de ‘Optimización’ recibe premio de la Academia Chilena de Ciencias
Anton Svensson, académico de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), recibirá el galardón a Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Exactas 2021, el próximo 3 de agosto. En la cita también se entregará el Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Naturales y el Premio Excelencia Científica a la Investigadora Joven “Adelina Gutiérrez”.
Saber másCuerdas y música: Destacado guitarrista David Tanenbaum deleitó a estudiantes de colegios de la región
El músico dictó una charla sobre su trayectoria y la historia de los ensambles de guitarra.
Saber másJefe de carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación publicó artículo sobre escritura historiográfica en revista universitaria
Según explica Héctor Rojas, la publicación se centra en la influencia literaria de la Nueva Historia Social chilena, en los casos específicos de María Angélica Illanes y Gabriel Salazar.
Saber másPrimera Academia de Invierno UOH permitió vivir experiencia universitaria a escolares de la región
Más de un centenar de jóvenes de educación media participaron en clases universitarias impartidas por docentes y académicos/as de la Universidad de O’Higgins. Esta instancia educativa se repetirá este verano, nuevamente en el Campus Rancagua.
Saber másGabriela Mistral: Conmemoran centenario de la llegada de la poetisa a México y su aporte a la educación
El Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) realizó un homenaje junto a la Embajada de México en Chile, destacando la labor de la poetisa y su vida entre Chile y Veracruz.
Saber másEstudiantes de Medicina Veterinaria analizan nuevo medicamento para el síndrome de disfunción cognitiva en perros
Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales organizó charla con el médico veterinario, Diego Pincheira, quien presentó el uso de la fosfatidilserina en el tratamiento del síndrome que afecta a animales mayores de 7 años.
Saber másMinería UOH: Subsecretario Kracht conoce la investigación del área en la Región de O’Higgins
El proyecto Minería UOH, de la Universidad Estatal de O’Higgins, se encuentra en una segunda etapa de vida, donde espera desarrollar y proveer capacidades tecnológicas y soporte analítico a productores locales.
Saber más“Como universidad pública, estamos comprometidas/os con la construcción de una sociedad que valore la diversidad y el respeto”
En una nueva conmemoración del Mes del Orgullo LGTBIQA+, la directora de Equidad de Género y Diversidades, Claudia Alarcón, reafirmó el compromiso de la UOH por erradicar los espacios de discriminación en sus campus.
Saber másSobre el texto de la Nueva Constitución se conversó en el Campus Colchagua
Gaspar Domínguez, ex vicepresidente de la Convención Constituyente analizó juntos a estudiantes, académicos/as, docentes y funcionarios/as, la importancia de los cambios propuestos y la necesidad de votar informados.
Saber másConsejo Académico UOH aprobó cuatro nuevas carreras de pregrado
Nutrición y Dietética, Kinesiología, Tecnología Médica y Contador Auditor son las carreras que se suman a los programas académicos de la UOH.
Saber másLicenciada en Ciencias Agropecuarias UOH presentó investigación en encuentro internacional de Ciencias Agrarias
Amanda Rozas mostró su trabajo de tesina para optar al título profesional de Ingeniera Agrónoma UOH en las VII Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la primera Reunión Argentina-Chile de Ciencias Agrarias de la UNR y la Universidad de Concepción.
Saber másPequeños agricultores de Las Cabras aprendieron en terreno a prevenir y manejar la plaga Drosophila suzukii
En una exitosa jornada de capacitación técnica participaron productores de frutilla de la comuna de Las Cabras, en el marco del proyecto ‘Drosophila suzukii: Plaga Presente-Futura Convivencia’.
Saber másPfizer entrega donación en equipos por más de 80 millones de pesos al ICA3
El Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales UOH recibió una donación de equipos e insumos para sus laboratorios y los laboratorios de docencia del Campus Colchagua.
Saber másEstudiantes de Medicina Veterinaria recibieron su investidura
En solemne ceremonia desarrollada en el Campus Colchagua, 13 estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria, vistieron por primera vez su uniforme, el cual representa al profesional de la salud y simboliza su paso a las prácticas profesionales en campos clínicos.
Saber másUOH impartirá nuevas carreras de pregrado y programas de posgrados
Magíster en Ciencias de la Ingeniería y en Biotecnología y el inicio de las carreras de Nutrición, Kinesiología, Tecnología Médica y Contador Auditor, se suman a los programas académicos que ofrece la Universidad de O´Higgins
Saber másUOH tituló a sus primeros 147 profesionales
Se trata del primer grupo de jóvenes que culminaron su camino universitario en la Casa de Estudios regional. Muchos de ellos ya se encuentran trabajando e incluso desarrollan importantes proyectos para la zona.
Saber másUOH avanza en su proceso de acreditación recogiendo opiniones de toda la comunidad universitaria
A través de focus group estudiantes, docentes, académicas/os y funcionarias/os han identificado las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para la institución.
Saber másEscuelas e Institutos de la UOH proyectan su quehacer estratégico hasta 2025
El trabajo fue liderado por directores/as de las Escuelas de Pregrado e Institutos.
Saber másUOH y Sename sellan colaboración
El acuerdo permitirá a estudiantes realizar prácticas en los recintos del Sename.
Saber másAgenda de la escuela

Día de los Patrimonios 2022
La Universidad de O’Higgins, a través de su Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, ha preparado, una vez más, una serie de actividades para la ocasión
- 09:00
- Hall Central, Campus Rancagua

Un viaje de Chile al Universo test
Sigue abierta la exposición"Un viaje de Chile al Universo", que se realiza hasta el 4 de abril en la Biblioteca del campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins.
- 09:00
- Sala Magento, Campus Rancagua

Día de los Patrimonios 2022
La Universidad de O’Higgins, a través de su Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, ha preparado, una vez más, una serie de actividades para la ocasión.
- 09:00
- Hall Central Campus Rancagua, Campus Rancagua

Titulación 2022
La Universidad de O’Higgins, a través de su Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, ha preparado, una vez más, una serie de actividades para la ocasión.
- 09:00
- Hall Central Campus Rancagua,
Ceremonia de Investidura Estudiantes Medicina
Ceremonia de Investidura de estudiantes de Medicina.
- 16:30
- Auditorio, Campus Rancagua

Ceremonia de Licenciatura Estudiantes Medicina
Ceremonia de Investidura de estudiantes de Medicina.
- 16:30
- Auditorio, Campus Rancagua

Lanzamiento “Transferencia y adopción de tecnologías para la Gestión de Riesgo en el Proceso Productivo de la Cereza
Hacia la agricultura de precisión para la Región de O'Higgins.
- 09:30
- Auditorio, Campus Rancagua

Ceremonia de Investidura de estudiantes de Medicina Veterinaria
Ceremonia de Investidura de estudiantes de quinto año de la carrera de Medicina Veterinaria
- 12:00
- Auditorio, Campus Colchagua, Campus Colchagua
Convenios Internacionales

Ser parte de la Universidad de O’Higgins, es estar conectado con el mundo, para intercambiar ideas, conocimiento y experiencias que te ayudarán a expandir tu visión de mundo y crear un impacto real en él. Conoce aquí todos los convenios internacionales que tenemos para ti.
Red Internacional
Cooperación Internacional
Formalización de convenios de colaboración con universidades extranjeras para el desarrollo de programas de movilidad estudiantil, académica y administrativa, investigación conjunta, entre otros. Así como participar en redes de cooperación internacional.
