● Mar 02 de Agosto 2022

Dirección de Equidad de Género y Diversidades financiará cuatro iniciativas de investigación con enfoque de género

Escrito por Universidad de O'higgins

 

Los proyectos de investigación contarán con un apoyo económico de $2.400.000 para su ejecución.

 

Cuatro fueron las iniciativas seleccionadas en la tercera versión de fondos concursables para proyectos de investigación con enfoque de género 2022, financiados por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de O’Higgins. Los proyectos de investigación contarán con un apoyo económico de $2.400.000 para su ejecución.

La Directora de la Dirección de Equidad de Género y Diversidades (DEGD), Dra. Claudia Alarcón, señaló la importancia de realizar y promover investigaciones con enfoque de género, sexualidad y diversidades en la UOH, ya que responde a un área fundamental dentro del ámbito científico en las instituciones de educación superior, no tan solo por su importante rol en las transformaciones sociales y culturales a nivel regional, nacional e internacional, sino además, porque permite incorporar áreas de interés históricamente invisibilizadas en la academia, así también, incentiva la disminución de la brecha de género en la incorporación de mujeres a la producción de conocimiento.

Héctor Rojas, investigador y director del proyecto adjudicado “Los desafíos de la literatura con enfoque de género en el sistema escolar de la Región de O’Higgins”, manifestó que los fondos de investigación con enfoque de género de la UOH representan un compromiso claro con las distintas visiones y problemáticas vinculadas a la amplia gama de lo que entendemos por estudios de género. “Son una oportunidad de encontrar convergencias entre nuestras trayectorias lectoras, las preocupaciones propias y las de nuestras/os estudiantes, como también el quehacer de la educación en la región”, destacó.

El investigador mencionó, además, que esperan, a través de este fondo “conocer la experiencia de profesoras y profesores de la región de O´Higgins en cuanto a los desafíos y problemáticas que enfrentan para incorporar la mirada de género en la formación literaria y de esa forma ser un medio para construir en conjunto mecanismos que aporten insumos para que tanto los centros educativos como la Universidad de O´Higgins podemos repensar nuestras prácticas y creencias en torno a la formación lectora para la educación no sexista”, finalizó.

Cabe mencionar que los/as adjudicatarios/as de estos proyectos se reunieron el pasado viernes 29 de julio con el equipo DEGD donde, además, contaron con la presencia de la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino. “Creemos que es importante darle el reconocimiento y visibilidad a las investigaciones adjudicadas, así como que los y las investigadoras se sientan apoyados por la DEGD en este desafío que comienzan, ya que estamos convencidas que estos estudios son un aporte al desarrollo y divulgación de los estudios de género en la UOH y en la Región de O’Higgins”, recalcó Constanza Lizana, Coordinadora Área de prevención de violencias, diversidades e investigación

Proyectos adjudicados

 

Proyecto Investigador/a Instituto/Escuela
“Los desafíos de la enseñanza de la literatura con enfoque de género en el sistema escolar de la Región de O´Higgins” Dr. Héctor Rojas Escuela de educación
“Realidad de las mujeres en las Ciencias de la Ingeniería en la región de O’Higgins Dra. Alejandra Serey Instituto de Cs. de la Ingeniería
“Relación entre roles de género y la participación en actividades físicas de las personas mayores de la comuna de Rancagua” Dra. María Paz Ossandón Escuela de Ciencias de la Salud
“Prevención de la violencia contra las mujeres desde la perspectiva de las Encargadas Territoriales en la región de O’Higgins, Chile” Dra.  Priscila González Escuela de Ciencias Sociales

 

 

Te Recomendamos

Jueves 29, Septiembre

Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus

• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Más de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins

En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Presidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”

En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.

Saber más