El Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad de O’Higgins es la hoja de ruta que guía el quehacer institucional hasta el año 2025, representa el tránsito desde la fase de instalación a una etapa de consolidación institucional. A partir de este instrumento de planificación ha sido posible trazar un horizonte y reconocer las prioridades a las que deberá responder la universidad en las áreas de docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión institucional.
- Inicio
- Universidad
- Plan de Desarrollo Estratégico
Plan de Desarrollo Estratégico
EJES

#EJE ROL Público
La UOH, como universidad pública, asume con vocación de Estado su tarea de contribuir al desarrollo cultural, económico y social del país, especialmente de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. De acuerdo a esto, con plena autonomía y según las orientaciones y tareas que se le encomiendan, prioriza mejorar la movilidad social, hacer a las personas más solidarias y darles mayores oportunidades de desarrollar sus capacidades para vivir una vida que valoren. Asimismo, motiva a la búsqueda de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico que contribuya a la comprensión y solución de los principales problemas de la Región y el país.

#EJE Convivencia y Salud Mental
la UOH entiende la convivencia como el conjunto de relaciones que se establecen en el marco de la comunidad universitaria atendiendo a su complejidad y multidimensionalidad. En esta concepción considera fundamental la preocupación por la salud mental de sus miembros, ya que una adecuada salud mental favorece relaciones sanas y, por ende, una buena convivencia. Asimismo, entiende como elementos centrales de la convivencia el diálogo social, la resolución de conflictos, la cohesión social, el respeto por las diferencias, y todos aquellos elementos que aportan a construir una universidad igualitaria, fraterna y democrática.

#EJE Desarrollo Sostenible
la UOH entiende la convivencia como el conjunto de relaciones que se establecen en el marco de la comunidad universitaria atendiendo a su complejidad y multidimensionalidad. En esta concepción considera fundamental la preocupación por la salud mental de sus miembros, ya que una adecuada salud mental favorece relaciones sanas y, por ende, una buena convivencia. Asimismo, entiende como elementos centrales de la convivencia el diálogo social, la resolución de conflictos, la cohesión social, el respeto por las diferencias, y todos aquellos elementos que aportan a construir una universidad igualitaria, fraterna y democrática.

#EJE Inclusión y Equidad de Género
La UOH ha asumido el compromiso de avanzar hacia una universidad pública más equitativa e igualitaria, respetuosa de la diversidad, sin violencia, discriminación y brechas entre los géneros. De acuerdo a esto, espera contribuir a la calidad del quehacer y cultura universitaria, incorporando la perspectiva de género y la inclusión en todas sus acciones, para así consolidar procesos formativos que aseguren la igualdad de oportunidades a todos los y las estudiantes, y el desarrollo de la producción académica en un marco de respeto, igualdad, diversidad y equidad.

#EJE Transformación Digital
A partir de los resultados, a nivel mundial y especialmente a nivel universitario, que ha tenido el uso de tecnologías digitales para facilitar la adaptación organizacional a condiciones sociales, políticas y culturales en constante cambio, la UOH ha definido a la transformación digital como una estrategia fundamental. A través de esta, espera enfrentar los desafíos futuros, generando un alto valor en su quehacer, sobretodo en la formación y calidad de vida de sus estudiantes, funcionarios/as y académicos/as, contribuyendo así, al desarrollo regional y nacional de manera más ágil y moderna.
Noticias
Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus
• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.
Saber másMás de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins
En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.
Saber másPresidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”
En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.
Saber másExperto UOH expondrá proyecto que crea primer Observatorio de Contaminación del Aire de O’Higgins
Según explica el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Raúl Valenzuela, el objetivo es avanzar en el monitoreo, mediciones y modelamiento numérico de la contaminación y poner a disposición de la región mayor información y una gama amplia de datos para la toma de decisiones.
Saber másAcadémico UOH participará en Comisión de Salud del Senado que revisa cambios a la Ley de Enfermedades Raras
Nicolás Schongut, investigador del Instituto de Ciencias de la Salud y Doctor en Psicología Social, fue invitado a comentar las indicaciones que se han hecho al actual proyecto de ley junto a asociaciones de pacientes.
Saber másUOH se acerca a los estudiantes de la región en una nueva versión de SIAD Machalí
La Estatal de O’Higgins estará entre el 27 y el 29 de septiembre en el Estadio Guillermo Chacón para entregar información sobre la oferta académica 2023.
Saber másAcadémico ICA3 es electo para el Consejo Superior UOH
Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins.
Saber másRancagua será nueva estación de la muestra de astronomía
La exposición itinerante “Un viaje desde Chile al Universo” continúa su recorrido por la Región de O´Higgins, y esta vez se alojará en la Casa del Pilar de Esquina de Rancagua.
Saber másConsejera del Banco Central apuesta por mejoramiento económico en el mediano plazo para Chile
Stephany Griffith-Jones, quien presentó el Informe de Política Monetaria –a septiembre de 2022- explicó que ese “gran futuro para la economía chilena” parte porque “somos bendecidos de tener los recursos naturales que pueden facilitar la transición verde, en Chile y en el mundo”.
Saber másUOH realiza “Puertas Abiertas” con nueva oferta académica de cara al Proceso de Admisión 2023
Cuatro nuevas carreras de pregrado se suman a la oferta de la Estatal de O’Higgins el próximo año.
Saber másComienza el Festival de las Ciencias 2022 enfocado en cambio climático y agua
La principal fiesta de divulgación científica de la Región de O´Higgins tendrá actividades gratuitas para toda la familia.
Saber másSe da inicio a la ejecución del diseño del nuevo Campus Ingeniería UOH en Rengo
La nueva sede alojará a la Escuela e Instituto de Ciencias Ingeniería de la UOH.
Saber másUOH fue sede del clasificatorio de fútbol estudiantil
La selección masculina de la Universidad de Talca y la femenina de la Universidad Católica del Maule sacaron pasajes al campeonato nacional.
Saber másMás de 230 estudiantes de las carreras de Pedagogía UOH recibieron su investidura
Estudiantes de segundo año recibieron su uniforme docente, como un acto simbólico de inicio de sus prácticas profesionales.
Saber másConsejera del Banco Central presentará el Informe de Política Monetaria en la Región de O’Higgins
Stephany Griffith-Jones explicará –este lunes 26 de septiembre- en el Campus Rancagua de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) el IPoM correspondiente a septiembre de 2022.
Saber másDirector de Escuela de Educación mostró resultados de investigación en Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO
Federico Navarro fue panelista invitado de la décima edición de la actividad en Ciudad de Panamá.
Saber másEl bienestar de los cerdos en Las Américas convoca a expertos internacionales en la UOH
La conferencia abordará temas como requerimiento de espacio, repensando los procedimientos dolorosos, destete de lechones a edades posteriores y reflexionará sobre las características que debe tener una granja porcina con alto bienestar.
Saber másEstudiantes de la región conocen laboratorios de inocuidad alimentaria y de micotoxinas de la UOH
El evento se llamó Ciencia Abierta y se enmarcó en las actividades del 7mo. aniversario de la Universidad de O’Higgins.
Saber másConversatorio ahondó sobre la realización del filme “Dawson Isla 10”
El director de la cinta y también, director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, Miguel Littin habló sobre la creación de la cinta y la historia detrás de ella.
Saber másExperto expuso sobre daños por frío en la pos-cosecha de la ciruela
La exposición del investigador español Christian Larrigaudiere, del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA), se dio en el marco de las acciones del proyecto FIC “Transferencia D'Agen para exportación en fresco”, liderado por la académica Karen Mesa.
Saber másAutoridades recorren instalaciones del próximo Campus Clínico UOH en el Hospital Regional
La visita inspectiva estuvo a cargo del director (s) del HRLBO y el vicerrector de la Universidad O’Higgins. Juntos se desplazaron por el lugar donde se construirán 500 mts. cuadrados de aula universitaria.
Saber más“Espíritu del Agua” recibe premio al mejor cortometraje en Festival Only the Best de Estados Unidos
El trabajo audiovisual fue desarrollado por el Museo del Agua de la Universidad de O'Higgins, bajo la dirección artística del cineasta nacional Fernando Silva de La Cruz.
Saber másUOH abre espacios para visibilizar el aporte artístico de la mujer en la región
Se trata de la exposición de artes visuales “Trazos. Siete Testimonios de Mujeres en la Plástica Regional”, impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, en la que confluyen distintas miradas acerca del rol de la mujer en la sociedad chilena, plasmadas desde una perspectiva crítica.
Saber másUOH fomenta educación memorial en Derechos Humanos para futuras generaciones
Despertar consciencia y mantener viva la memoria chilena, acerca de las atrocidades perpetradas en tiempos de dictadura, fue el propósito del documental “Haydee y el Pez Volador”, de la directora Pachi Bustos, proyectado en nuestro Auditorio.
Saber másUOH profundiza su política de género en aspectos de violencia
En el marco de la implementación de la Ley 21.369, que regula la violencia y la discriminación de género en la Educación Superior, dichas instituciones comenzaron la elaboración de políticas integrales y modelos que den respuesta a la aplicación de esta Ley al interior de las distintas casas de estudios.
Saber másSe nombran los jefes de las nuevas carreras de la Escuela de Salud UOH
Los investigadores Sebastián Jannas, Francisca Salas y Gonzalo Terreros toman el mando de las nuevas carreras de salud para el 2023: Kinesiología, Nutrición y Dietética y Tecnología Médica.
Saber másUna radiografía a la docencia regional
• Desde 2020, la UOH ejecuta el proyecto “Bienestar y ejercicio profesional docente en la Región de O’Higgins: hacia una formación docente efectiva y pertinente al territorio y su contexto”, que ha permitido a la casa de estudios acercarse al ejercicio profesional docente en O’Higgins en pandemia y presencialidad, y que contribuirá a orientar a futuro su oferta formativa en educación continua y postgrado.
Saber másTecnologías de la Información UOH realizó jornadas de inducción sobre Red Eduroam
• El equipo DTI asistió a la comunidad estudiantil y funcionaria de Campus Colchagua y Rancagua.
Saber másUniversidades estatales cuentan con unidades de género en todas sus instituciones
Este 15 de septiembre comenzará a regir la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior.
Saber másCoordinadora de Prácticas de Pedagogía en Educación Parvularia participó en libro que reunió opiniones de niños y niñas sobre nueva constitución
“¡Así soñamos Chile! Voces de las primeras infancias para la nueva constitución” es el texto que reunió a más de mil niños y niñas de todo el país.
Saber másSobre rol de la escritura en la Enseñanza Superior trata el libro editado por director de Escuela de Educación UOH
"Escritura e inclusión en la universidad" se titula el texto que contó con la participación de nueve investigadores/as de distintas casas de estudio del mundo.
Saber másEl bienestar de los cerdos en Las Américas convoca a expertos internacionales
La conferencia abordará temas como requerimiento de espacio, repensando los procedimientos dolorosos, destete de lechones a edades posteriores y reflexionará sobre las características que debe tener una granja porcina con alto bienestar.
Saber másCon llamado a la concientización, UOH conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Con stands informativos en los campus Rancagua y Colchagua, se invitó a la comunidad universitaria a conocer las medidas de cuidado. También se divulgó sobre los servicios disponibles para recibir apoyo.
Saber másAlumnos/as de escuela de Pichidegua y PAR Explora trabajan en proyecto en ribera del río Cachapoal
La investigación busca conocer la cantidad y tipo de basura que hay en uno de los principales ríos de la Región.
Saber másEstudiantes de Terapia Ocupacional recibieron su investidura y comenzarán sus primeras prácticas
La actividad, que es la cuarta de la carrera, marca su ingreso a sus primeros trabajos en el campo clínico.
Saber másAcadémica recibe beca internacional de investigación para temas de psicología y justicia social
La beca será complementaria al financiamiento recibido en el marco del proyecto Fondecyt de Iniciación que encabeza la investigadora Ana Figueiredo, y que busca generar espacios de aprendizaje intercultural y producción de datos sobre personas Mapuche en Chile.
Saber másAcadémicos del ICI exponen en importante conferencia europea sobre Ingeniería Eléctrica
EPE’22 ECCE Europe es la mayor conferencia científica de Europa, que reúne a los más prestigiosos representantes del mundo de la academia e industria del área de ingeniería eléctrica.
Saber másCUECH y REUNA fortalecen sus vínculos con la firma de un nuevo acuerdo de colaboración
Entre las acciones que ambas instituciones están abordando en el marco de esta alianza, se encuentra el desarrollo de un sistema integrado de información, orientado a apoyar las capacidades de análisis de las universidades, para dar respuesta a sus desafíos estratégicos de manera conjunta.
Saber másComenzó la exposición “Un viaje desde Chile al Universo” en San Fernando
La muestra itinerante estará abierta hasta el próximo 14 de septiembre, y en ella podrán conocer seis descubrimientos universales realizados desde Chile, a través de monitores que explicarán las gigantografías y realidad aumentada
Saber másMesa público privada delineó esfuerzos conjuntos para enfrentar a la Mosca de Alas Manchadas
Elaborar un plan para mitigar sus efectos fue el principal objetivo de la cuarta sesión de la mesa público-privada desarrollada en elCampus Colchagua, en el marco del proyecto FIC ejecutado por la Casa de Estudios Regional.
Saber másUOH ensambla Semana Aniversario con música estudiantil
En ocasión de sus siete años de fundada, la agrupación musical Ensamble UOH se presentó en el Campus Rancagua.
Saber más#TuVotoImporta: Finalizó campaña informativa a pocos días del plebiscito constitucional
Jefes de carrera, docentes y estudiantes de Derecho y Administración Pública participaron de la serie de boletines y videos para aportar por un voto informado.
Saber másRector Rafael Correa presentó Cuenta Pública 2021 de la Universidad Estatal de O’Higgins
La máxima autoridad de la casa de estudios indicó que la UOH, desde 2015, acrecentó hasta los $32.472 millones su patrimonio material. Asimismo, los ingresos totales de la universidad, durante el 2021, alcanzaron los $24.449 millones, un 75% correspondiente a financiamiento estatal para la gratuidad.
Saber másConversatorio abordó los temas de educación en propuesta de Nueva Constitución
“Quisimos generar un espacio de encuentro para la discusión de ideas, comparar diversos puntos de vista", indicó la jefa de carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media, Katherine Keim.
Saber másEstudiantes del Programa 4 a 7 de San Fernando recibieron taller de astronomía
La charla denominada “Construyendo Constelaciones”, del programa Ciencia Abierta “Más Mujeres en STEM”, fue especialmente creada para alumnas del programa de apoyo a madres trabajadoras.
Saber másFútbol y compañerismo: Se vivió la gran final de la Copa Aniversario UOH
El equipo de Container FC y Admisión a DTI, en Mujeres y Hombres, respectivamente se adjudicaron el primer lugar.
Saber másExperto en epigenética expondrá sobre cómo prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en encuentro de reproducción y desarrollo
El académico del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH), Bernardo Krause, presentará su investigación en la Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo.
Saber másEncuentro internacional de Electromovilidad aborda los desafíos para nuestra región y el país
La iniciativa organizada por la seremía de Energía y la UOH, convocó a expertos nacionales e internacionales quienes expusieron respecto de los desafíos de la electromovilidad desde las políticas públicas, la academia y la industria.
Saber másCortometraje “Rayén” recibe premio del público en la séptima edición del Indie For You Film Festival de California
La pieza audiovisual, dirigida por el realizador cubano-chileno Yoendris Solís García y participante del Magíster de Artes Audiovisuales de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), se llevó el galardón de la gente en el prestigioso festival de cine americano.
Saber másPor primera vez: UOH fue sede de Olimpiada Nacional de Matemática
Niños, niñas y jóvenes de distintos puntos de la región participaron de la cita, que busca incentivar y propiciar el cultivo de la Matemática en nuestro país desde temprana edad.
Saber másNuevo hito: Cinco años de acreditación obtuvo la carrera de Pedagogía en Educación Básica UOH
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) comunicó la decisión de renovar la acreditación de la carrera hasta 2027.
Saber másGobierno Regional y la UOH firman adjudicación del diseño para el futuro Campus Rengo
El proyecto que es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional permitirá contar con el diseño definitivo de la obra, que se convertirá en el tercer Campus de la Universidad Estatal de O’Higgins y alojará a la Escuela e Instituto de Ingeniería UOH.
Saber másNatacha Pino es electa como presidenta de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile
Nueva presidencia tendrán las 22 universidades regionales reunidas en AUR, luego que en el marco de su sesión plenaria realizada en la ciudad de Osorno y de manera unánime resultará electa la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino.
Saber másMinistro de Ciencias conoció las instalaciones de Par Explora en Liceo Industrial de San Fernando
La autoridad recorrió el centro como parte de las actividades del Día de la Educación Técnico Profesional
Saber másUniversidad de O’Higgins se proyecta como centro para el impulso cultural de la región
-Y es que la meta de promover la cultura en toda la región, también nace del compromiso del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en manos de su Ministra Julieta Brodsky, quien, reunida en la UOH, con distintos sectores del acervo cultural de O’Higgins, acordó impulsar proyectos educativos, permanentes y extensivos, dirigidos al desarrollo de todos los creadores culturales y patrimoniales.
Saber másComunidad del Arte Público teje nueva red cultural para la Región de O’Higgins
La comunidad de personas ilustradoras, muralistas y grafiteras de la provincia de Cachapoal dejó ver su talento a la luz de sus propias experiencias, como una manera de visibilizar a quienes están detrás de los trabajos de arte público que observamos en la región, fortaleciendo el vínculo intergeneracional entre los distintos creadores.
Saber más“Mi País Imaginario”: El documental de Patricio Guzmán empeñado en conservar la memoria chilena
La película, que se estrena con entrada liberada el próximo 25 de agosto a las 18:30 horas, en el auditorio de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), trae consigo la remembranza histórica que define al director, el cual vuelve a conectar a la sociedad chilena con su pasado y su realidad presente.
Saber másBienestar y Salud Mental como ejes claves de la convivencia escolar
• El Mineduc presentó la convocatoria para 400 talleres sobre habilidades socioemocionales y salud mental dirigidos a docentes, educadoras de párvulos y duplas psicosociales del sistema municipal, Servicios Locales de Educación, de establecimientos particulares subvencionados y administración delegada que se realizarán en todo el territorio nacional.
Saber másDocente de Escuela de Educación participó en encuentro de estudios literarios latinoamericanos
Paulette Rosales participó del evento con la ponencia "Sodo.mizar la literatura entre el lenguaje poético y el lenguaje digital"
Saber másEstudiantes de colegios de la Región se adentraron en las carreras de pedagogía
Alumnos de seis establecimientos compartieron y trabajaron en la descripción de la labor de un/a profesor/a y también conversaron sobre las razones que los llevan a escoger la carrera.
Saber másInvestigación UOH busca dimensionar creencias y prácticas pedagógicas en torno a la enseñanza de la literatura no sexista
El proyecto es financiado por los fondos de investigación de la Dirección de Equidad de Género y Diversidades.
Saber másPresidente Gabriel Boric destaca labor de la UOH
El mandatario se refirió a la labor de la UOH y al proyecto del Campus Rengo de Ingeniería, otorgándole el apoyo de su gobierno al fortalecimiento de la educación superior pública. La declaraciones la realizó en el marco de la gira presidencial por las regiones de O´Higgins, Maule y Ñuble.
Saber másAcadémico analiza el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Esta semana justamente se realiza el “Encuentro de Electromovilidad UOH 2022: presente y futuro”, que reunirá a expertos nacionales e internacionales en la materia.
Saber másMinisterio de Minería y CUECH firman convenio para desarrollar política integral en torno al litio
Se trata de una alianza estratégica que involucra a todas las Universidades del Estado y que tiene como fin proveer recursos humanos, materiales y técnicos para constituir un centro de investigación multidisciplinario destinado a la gestión y desarrollo sustentable de la industria chilena del litio y el manejo de los salares.
Saber másÁguila retorna a su hábitat gracias a trabajo conjunto de la UOH con División El Teniente
En el marco de un convenio de colaboración que prioriza la investigación, el desarrollo y la innovación en pos del desarrollo regional.
Saber másEstudio de transporte de sedimento en el Río Itata pone alerta sobre efecto de la mega sequía en el funcionamiento de cuencas fluviales
Los resultados de la investigación, publicada en la revista Journal of South American Earth Sciences y encabezada por la académica UOH Tania Villaseñor, muestran el efecto de la mega sequía de Chile central sobre el transporte de sedimento en el río Itata.
Saber másSobre hongos, micotoxinas y sus riesgos para la salud se conversará en seminario en la UOH
La Dra. Claudia Foerster del ICA3, junto a las Dras. Katherine Muñoz, de la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania, y Gisela Ríos-Gajardo, de la Universidad de Concepción, expondrán sobre la presencia de estas sustancias en la cadena alimentaria.
Saber másCon cupos llenos: UOH lanza su primer Diplomado de Educación Artística
El programa ofrece una instancia de formación continua de calidad y actualizada a los y las especialistas de educación que se desempeñan en establecimientos y/o instituciones educacionales de la región.
Saber másEscuela de Educación participará en Política de Reactivación Educativa
El compromiso se acordó en la segunda reunión Confauce en instalaciones de la Universidad de Concepción.
Saber másEstudiantes de Terapia Ocupacional llevan la promoción y educación en Derechos Humanos a colegios de la región
El aporte disciplinar de la carrera en el ámbito educativo, permite apoyar a las comunidades escolares en la construcción de espacios sociales inclusivos.
Saber másDirectora de la Comisión de Igualdad del CRUCH valora el avance de la UOH en materia de género
Natacha Pino, también Rectora de la Universidad de Aysén, se refirió a las políticas y protocolos de la casa de estudios por la vigencia de la Ley 21.369.
Saber másEscuela de Educación lanza CFG de escritura para la reflexión pedagógica
Durante este semestre, se dictará el Curso de Formación General, "Herramientas de lectura y escritura para la reflexión pedagógica" para estudiantes de cuarto año
Saber másEscuela de Educación presentó su hoja de ruta con miras al futuro de la Región
El Programa de Desarrollo busca trazar las líneas de la dirección hasta el año 2025.
Saber másEl “punto ciego” de los tornados de Chile: Experto advierte sobre la urgente necesidad de radares para el estudio de estos fenómenos
Un fenómeno de viento extremo ocurrido hace unas semanas en la comuna de Peralillo, no solo alertó a la comunidad, ante lo extraño del suceso, también a los expertos del área, que desde hace años piden instrumentos adecuados para medir y estudiar tornados, ráfagas de viento y trombas marinas en territorio nacional.
Saber másPrimera generación de Escuela de Ciencias Sociales recibió su licenciatura
78 estudiantes de tres carreras recibieron sus diplomas.
Saber másComienzan los laboratorios UOH en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED)
A partir del 18 de agosto, se dará inicio a los laboratorios de la Academia IED de la Universidad de O´Higgins.
Saber másLactancia Materna: UOH y Clínica Isamédica desarrollaron jornada educativa
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se realizó un conversatorio para hablar sobre la importancia para la madre y los/as recién nacido/as.
Saber másSemana de la Lactancia Materna: Experta explica las bondades e importancia de la leche materna
La asesora de lactancia materna y médica cirujana de la Unidad de Salud de la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH, Dra. Belén Donoso, explica que es relevante informar acerca de los beneficios de la lactancia, junto con derribar mitos asociados a esta práctica, para que las madres tomen decisiones informadas sobre la alimentación de sus hijos.
Saber másEstudiante de Ingeniería Comercial obtuvo una vacante en el programa Oracle Next Education
Agustín Reyes participará del curso que equipa a los/as estudiantes con habilidades para actuar como un desarrollador en la creación o mejora de sitios web, software y aplicaciones.
Saber más“Memorias en tres colores”: El cortometraje chileno aceptado en 49 festivales de cine
La pieza de ficción, realizada bajo la producción del IEA, es una historia de amor que habla de la distancia, la enfermedad y la fuerza que hay detrás de dos corazones enamorados.
Saber másDirección de Equidad de Género y Diversidades financiará cuatro iniciativas de investigación con enfoque de género
Los proyectos de investigación contarán con un apoyo económico de $2.400.000 para su ejecución.
Saber másEstudiantes y docentes de la comunidad de Palmilla reciben charla sobre el Universo
La actividad se enmarca en la ejecución de los planes de acción propuestos por los mismos docentes de la comuna.
Saber másExpertos debaten sobre los desafíos regionales en materia de inocuidad alimentaria
Durante la visita también se abordaron temas para futuras colaboraciones entre la UOH y ACHIPIA.
Saber más162 docentes de la Región de O’Higgins se certificaron en bienestar y ejercicio profesional
La ceremonia que contó con la presencia del Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, fue el cierre de una de las etapas del proyecto que encabeza la Universidad de O’Higgins y que apunta a una formación docente efectiva y pertinente al territorio y su contexto.
Saber másCentro Cultural La Moneda celebra los 80 años del realizador Miguel Littin
El actual director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) celebrará –gracias a la Cineteca Nacional- su cumpleaños 80 con una muestra de sus mejores películas, incluido el filme El Chacal de Nahueltoro, que además incluirá un conversatorio.
Saber másEstudiantes UOH entraron al podio en la segunda fecha del Ranking Universitario de Esgrima
La estudiante de Ingeniería Civil Geológica, Camila Bueno obtuvo medalla de oro en la categoría Espada femenino y la estudiante de Ingeniería Civil plan común, Melissa San Martín, obtuvo la presea de plata en la categoría Sable femenino.
Saber másGordofobia: Cómo ‘Stranger Things’ puso el debate en la mesa
La serie de Netflix generó la discusión. Jim Hopper, personaje interpretado por el actor David Harbour, bajó notoriamente de peso en la última temporada. Pero lo que molestó a los fans no fue un personaje más delgado, más bien las bromas insertas en el guion.
Saber másJornada de formación docente en Derechos Humanos en el Campus Rancagua
El viernes 5 de agosto a las 10.00 horas, el Instituto Milenio VioDemos y el Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) de la Universidad de O’Higgins realizará una nueva jornada formativa en memoria y Derechos Humanos.
Saber másInvestigación en el área matemática de ‘Optimización’ recibe premio de la Academia Chilena de Ciencias
Anton Svensson, académico de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), recibirá el galardón a Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Exactas 2021, el próximo 3 de agosto. En la cita también se entregará el Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Naturales y el Premio Excelencia Científica a la Investigadora Joven “Adelina Gutiérrez”.
Saber másDocente de Medicina Veterinaria habló de salud mental de mascotas con niños de población La Legua Emergencia
En el marco del ciclo de charlas y conversatorios de Ciencia Abierta, se realizó un encuentro con los pequeños, en colaboración con CeCrea y la ONG La Caleta.
Saber másCuerdas y música: Destacado guitarrista David Tanenbaum deleitó a estudiantes de colegios de la región
El músico dictó una charla sobre su trayectoria y la historia de los ensambles de guitarra.
Saber másLa ciencia y tecnología fue el centro del seminario internacional de horticultura de vanguardia en O’Higgins
Importantes expositores nacionales y de España, pudieron mostrar avances y contribuciones de sus investigaciones a productores agrícolas de la región y el país.
Saber másJefe de carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación publicó artículo sobre escritura historiográfica en revista universitaria
Según explica Héctor Rojas, la publicación se centra en la influencia literaria de la Nueva Historia Social chilena, en los casos específicos de María Angélica Illanes y Gabriel Salazar.
Saber másPrimera Academia de Invierno UOH permitió vivir experiencia universitaria a escolares de la región
Más de un centenar de jóvenes de educación media participaron en clases universitarias impartidas por docentes y académicos/as de la Universidad de O’Higgins. Esta instancia educativa se repetirá este verano, nuevamente en el Campus Rancagua.
Saber másGabriela Mistral: Conmemoran centenario de la llegada de la poetisa a México y su aporte a la educación
El Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) realizó un homenaje junto a la Embajada de México en Chile, destacando la labor de la poetisa y su vida entre Chile y Veracruz.
Saber másEstudiantes de Medicina Veterinaria analizan nuevo medicamento para el síndrome de disfunción cognitiva en perros
Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales organizó charla con el médico veterinario, Diego Pincheira, quien presentó el uso de la fosfatidilserina en el tratamiento del síndrome que afecta a animales mayores de 7 años.
Saber másMinería UOH: Subsecretario Kracht conoce la investigación del área en la Región de O’Higgins
El proyecto Minería UOH, de la Universidad Estatal de O’Higgins, se encuentra en una segunda etapa de vida, donde espera desarrollar y proveer capacidades tecnológicas y soporte analítico a productores locales.
Saber másInvestigación busca identificar prácticas de riesgo relacionadas con enfermedades zoonóticas en Latinoamérica
La iniciativa, en la que participa la Universidad Estatal de O’Higgins, se lleva a cabo en Chile, Bolivia, Brasil y Guatemala y espera desarrollar una estrategia educativa y socializar los resultados con comunidades, ONG’s y representantes políticos.
Saber más“Como universidad pública, estamos comprometidas/os con la construcción de una sociedad que valore la diversidad y el respeto”
En una nueva conmemoración del Mes del Orgullo LGTBIQA+, la directora de Equidad de Género y Diversidades, Claudia Alarcón, reafirmó el compromiso de la UOH por erradicar los espacios de discriminación en sus campus.
Saber más