Se trata de un espacio abierto a la comunidad, de carácter libre, que promueve la reflexión crítica y colaborativa acerca de las relaciones sexo genéricas y diversidades, desde nuestra región.
“El Laboratorio Regional de Estudios de Género es una iniciativa que surge de las conversaciones entre académicas y académicos del Instituto de Ciencias Sociales UOH y de algunas y algunos estudiantes para tratar de abordar inquietudes que sentimos en la comunidad en general y que nos permitirá discutir sobre relaciones sexo genéricas, de manera crítica”, explica la directora del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), Rocío Angulo, quien también es líder de la iniciativa.
Según explica la Doctora en Psicología y Máster en Neurociencias se trata de generar un espacio abierto a la comunidad, libre y que promueva la reflexión crítica y colaborativa acerca de las relaciones sexo genéricas y diversidades, desde la Región de O’Higgins. “El fin de esta iniciativa es contribuir al desarrollo inclusivo y equitativo de nuestra región, comprendiendo, promoviendo y potenciando dinámicas para una mayor justicia social en el territorio”, explica la académica.
El Laboratorio Regional de Estudios de Género fue presentado en sociedad en una ceremonia desarrollada en el Campus Rancagua UOH y espera continuar con el desarrollo de actividades para ampliar la participación de la comunidad regional. “Queremos ampliar la invitación. Es un espacio que trasciende la Universidad y en el que todo el mundo va ser muy bien recibido. Hacemos un llamado a que se tomen el laboratorio, esperamos sus propuestas, sugerencias e intereses para seguir avanzando por la igualdad y la equidad”, explica Rocío Angulo.
En la actividad también fue presentado el Ensamble Experimental UOH, una agrupación musical creada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH. “El Ensamble está conformado por estudiantes de la Universidad, dirigido por el director musical Diego Cruz, y es un proyecto financiado por el fondo ADAIN del Mineduc que tienen contemplado no solo realizar intervenciones musicales en distintas actividades universitarias sino también en actividades de vinculación con la comunidad regional”, explicó Clemencia González, directora de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH.
Quienes estén interesados e interesadas en participar del Laboratorio Regional de Estudios de Género, pueden escribir al email laboratorio.regional.genero@uoh.cl
• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.
Saber másEn la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.
Saber másEn su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.
Saber más