Movilidad Estudiantil

La DRI de la UOH te orienta y está a la disposición para responder preguntas importantes sobre movilidad estudiantil

¿Por qué postular a programas de movilidad estudiantil internacional, o dentro de chile?

  • Vivir una experiencia única de estudio.
  • Desarrollar un currículum internacional (experiencia, idioma, referencias personales).
  • En el caso de pregrado, prepararse para estudios de posgrado.
  • “Educación intercultural” crecer como persona y romper prejuicios sobre los demás y sobre uno
    mismo,
  • así como conocer otras culturas.
  • Expandir la red personal y profesional en todo el mundo.

¿Qué necesitas?

  • Contar con un desempeño de excelencia académica.
  • Conocer los convenios de movilidad estudiantil vigentes.
  • Conocer los requisitos específicos del proyecto académico que se quiere realizar (notas, créditos, en algunos casos certificación de idioma).
  • Revisar detalladamente el programa de estudios que deseas cursar con el/la jefa(a) de carrera.
  • Solicitar información de financiamiento compatible.

¿Cómo postular a un intercambio?

Las y los estudiantes que estén interesados/as en un intercambio, deben acercarse a la DRI para recibir asesoría sobre el proceso de postulación.

Una vez elegida la universidad y el programa de movilidad, la DRI enviará una carta para informar a la universidad de destino, que estas interesad@ en un intercambio, pasantía o curso. La universidad de destino procederá a estudiar tu solicitud y si cumples con los requisitos podrás postular.

Normalmente será la universidad de destino el que te notifique la aprobación de tu solicitud de intercambio. Te enviarán una carta oficial de aceptación, un documento aprobatorio de tu programa académico, así como la documentación necesaria para que prepares tu viaje y efectúes los primeros trámites a tu llegada.

¿Cuáles son algunos de los beneficios de los intercambios?

A NIVEL PERSONAL A NIVEL ACADÉMICO A NIVEL PROFESIONAL
Amplia horizontes profesionales Amplia horizontes académicos Otorga el beneficio de haber vivenciado y visto cosas diferentes. Otorga la capacidad de adaptación a situaciones nuevas y complejas, necesarias para cualquier trabajo.
Permite conocer diferentes culturas y realidades distintas a la nuestra. Brinda acceso a nuevas tecnologías y sistemas educativos. Mejora el curriculum porque demuestra no solo una preparación más completa sino porque hace evidente que es una persona que tiene interés por crecer y mejorar.
Genera gran capacidad de tolerancia a la diferencia. Complementa la educación recibida en la UOH con otros cursos, nuevos laboratorios, prestigiosos(as) profesores(as) e investigadores(as). Excelente pportunidad para conocer mejor el mercado laboral y establecer contactos profesionales

Convenios específicos de Movilidad Estudiantil

Una función importante de la DRI es coordinar y asesorar a los estudiantes de Pregrado para que estos puedan realizar movilidad estudiantil, es decir intercambios, pasantías y actividades académicas, a nivel nacional e internacional. Así también, coordina la llegada de estudiantes extranjeros que vienen a realizar un intercambio, pasantía u otra actividad académica en la UOH.

La UOH cuenta a la fecha con 3 Convenios de Movilidad Estudiantil con universidades de España y Francia, y se encuentra ampliando sus convenios con universidades latinoamericanas principalmente, pero también a nivel global.

Programa de Pasantía Estudiantil Internacional “Experiencia Global”

Desde sus inicios, la UOH junto a la Universidad de Delaware llevan a cabo el Programa de Pasantía Estudiantil Internacional “Experiencia Global”, en el cual pueden participar un total de ocho estudiantes y es un programa transversal en el que pueden participar estudiantes de todas las carreras.

Esta pasantía tiene una duración de cuatro semanas y se realiza durante febrero de cada año. El programa es financiado por una beca UOH para un total de ocho estudiantes cada año, la cual cubre gastos de pasajes, estadía y manutención. Hasta la fecha, se ha realizado por tres años consecutivos y han participado un total de 20 estudiantes, un grupo de cuatro en el año 2018, y dos grupos de ocho estudiantes en el 2019 y el 2020, respectivamente. Para participar, las y los estudiantes deben ser seleccionados a través un proceso de evaluación académica y motivacional.

Dentro de las actividades principales a realizar en la Universidad de Delaware, podemos mencionar:

  • Curso intensivo de Inglés de cuatro semanas de duración.
  • Participación presencial en clases de algunas de las asignaturas correspondientes a la carrera (al menos dos asignaturas).
  • Participar de un programa histórico-cultural en el estado federal de Delaware, Filadelfia y alrededores.

Testimonios de Estudiantes

Programa de Movilidad “Becas Santander”

La UOH pertenece a la red de universidades Universia y ofrece a través de las Becas Santander, los programas de becas de movilidad internacional y de becas Iberoamérica de pregrado.

Estudiantes de todas las carreras que estén cursando su tercer año académico podrán postular a la DRI para realizar un semestre de intercambio académico en las universidades extranjeras con las que contamos con un convenio de movilidad.

Programa de Becas “Alianza del Pacífico” de la AGCID

El programa de becas de la Alianza del Pacífico ofrecido por a la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) tiene como propósito contribuir al capital humano y a la integración académica en Chile, Colombia, México y Perú. La convocatoria se realiza una vez al año y se otorgan 100 becas para estudiantes chilenos, para realizar un semestre de intercambio en algunos de los países ya mencionados, con universidades con las que la UOH cuenta con convenios específicos de movilidad estudiantil.

Programa de Movilidad Nacional “Súbete”

“Súbete” es el programa de movilidad estudiantil nacional de pregrado entre las 18 universidades estatales de Chile pertenecientes al Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH) el cual promueve el intercambio estudiantil semestral a nivel nacional.

Los beneficios para los estudiantes son:

  • Mantiene categoría de estudiante regular de la universidad de origen.
  • Contiene un acuerdo de reconocimiento de actividades curriculares realizadas en la universidad de destino antes de iniciar la movilidad.
  • Costo cero de arancel en la universidad de destino.
  • Mantención del seguro escolar y de becas ministeriales en la universidad de origen Si estás interesada o interesa, haz click aquí