Geociencias Aplicadas

El área de Geociencias Aplicadas del Instituto de Ciencias de la Ingeniería enfoca su investigación en procesos geológicos y geofísicos y su interacción con la sociedad. Incluye investigaciones en disciplinas como geotecnia, sedimentología, exploración geofísica, peligros geológicos, volcanología, meteorología e hidrogeología, con aplicaciones en minería, energía, agroindustria y en problemas ambientales, cambio climático y de planificación territorial.
El equipo incluye académicos e investigadores que trabajan en proyectos de investigación sobre las siguientes temáticas:
Microzonificación sísmica | Laura Piñero, Sergio Sepúlveda |
Exploración geofísica aplicada a hidrogeología y peligro sísmico | Laura Piñero, Benoît Viguier |
Análisis de remociones en masa generadas por terremotos y peligro de deslizamientos cosísmicos | Sergio Sepúlveda, Alejandra Serey, Laura Piñero |
Modelamiento geotécnico y monitoreo satelital de deslizamientos en alta cordillera | Sergio Sepúlveda |
Caracterización de lluvias extremas y su relación con ríos atmosféricos | Raúl Valenzuela |
Observación remota de precipitación con radares meteorológicos | Raúl Valenzuela |
Estudio de flujos de sedimento en Chile central y su relación con el clima | Tania Villaseñor |
Reconstrucciones de dinámicas glaciares en Patagonia durante el Holoceno | Tania Villaseñor |
Sedimentología y estratigrafía de ambientes continentales y marinos; proveniencia de sedimento | Tania Villaseñor |
Reconstrucción paleoecológica y paleoambiental mediante el estudio de los vertebrados fósiles | Erwin González Guarda |
Caracterización y exploración de los sistemas acuíferos y sus procesos de recarga | Benoît Viguier |
Estudio volcano-estructural y morfométrico de sistemas volcánicos | Laura Becerril |
Evaluación de la peligrosidad volcánica y desarrollo de mapas de peligros volcánicos | Laura Becerril |
Evolución geológica y geomorfológica de islas volcánicas oceánicas; geología marina | Laura Becerril |