3
María de los Ángeles Rodríguez ● Investigador Postdoctoral

Grado Académico
Doctora y Magister en Neurociencias, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Título(s) Profesional
Licenciada en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile
Descripción
- 1230762
- Enero 1970 - Enero 2024
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Interoceptive processing in auditory perception: a study to examine brain-body interactions.
The project aims to study the cardiac cycle's impact on brain responses and auditory perception. Using electroencephalogram and electrocardiogram recordings, we compare the neuronal responses to heartbeats in response to auditory stimulation in the different phases of the cardiac cycle. We evaluate interoceptive measures and traits of anxiety and depression in the population to establish relationships between neuronal activity and sensory and behavioral parameters.
Investigador/a Responsable
- 1230762
- Enero 1970 - Enero 2024
FinalizadoUniversidad de O'Higgins
Understanding the cardioceptive processing in the auditory perception: A EEG study
The project aims to study the cardiac cycle's impact on healthy adults' brain responses and auditory perception. Using electroencephalogram and electrocardiogram recordings, we compare the neuronal responses to heartbeats in response to auditory stimulation in the different phases of the cardiac cycle. We evaluate cardioceptive measures to establish relationships between neuronal activity and sensory and behavioral parameters.
Investigador/a Responsable
- IDI40059070-0
- Enero 1970 - Enero 2024
En EjecuciónGobierno Regional - GORE
Transferencia Tecnológica 4.0 para la gestión del riesgo en la cadena de valor de la cereza
El proyecto tiene como objetivo generar un impacto positivo en la cadena de valor de las cerezas, abarcando tanto las actividades primarias de operación, labores agrícolas y estimaciones, así como las actividades de apoyo para el desarrollo de tecnologías. Se busca mejorar la toma de decisiones y la planificación de la producción al
proporcionar una herramienta para generar estimaciones de la producción basadas en los datos intraprediales, en contraposición a planificar únicamente con datos históricos, teniendo en cuenta la variabilidad climática en cada temporada. Esta herramienta tiene como enfoque aumentar la capacidad de planificación del manejo del cultivo, y así proporcionar información precisa a los asesores y servir de puente entre los productores y las exportadoras.
Investigador/a Responsable
Mail de contacto