16
Soledad Concha ● Investigadora Asociada

Grado Académico
Doctora en Educación, Boston University
Título(s) Profesional
Licenciada en Letras con Mención en Lingüística y Literatura Hispánica, Pontificia Universidad Católica de Chile
Descripción
- FOVI230206
- Diciembre 2024 - Marzo 2024
AdjudicadoMinisterio de Educación
¿Qué se necesita para implementar los Cuadernos de Escritura Guiada de la Estrategia LEC para aprender?: Factores docentes y factores contextuales
Los Cuadernos de Escritura Guiada (CEG) constituye un material didáctico relevante para la implementación de la Estrategia LEC para Aprender del MINEDUC. Su llegada a las aulas del país representa un aporte para la enseñanza de la escritura a lo largo de la formación de niños, niñas y jóvenes. Por esta razón, nos proponemos indagar en torno a las variables que favorecen y limitan su implementación en las salas de clases de escuelas de tres regiones del país mediante diferentes métodos para la recolección de datos. Finalmente, el estudio espera ofrecer lineamientos respecto a cómo emplear adecudamente estos recursos didácticos para la escritura en las salas de clases del país.
Investigador/a Responsable
- FOVI230206
- Abril 2021 - Marzo 2024
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Facilitadores y barreras en la experiencia escolar diaria de niños y niñas con diagnóstico de discapacidad que participan en Programas de Integración Escolar
The School Integration Program (PIE) is one of the most critical educational inclusion policies in
Chile. PIE is a form of special subsidy to schools, using as criteria temporary and permanent
special educational needs. It is found throughout the national territory, considered successful at
the implementation level and in the integration of new support professionals. However, it has
received criticism such as the low relationship with concepts such as school effectiveness, the
individualization, and stigmatization of program users by focusing on deficits and not so much
on barriers and facilitators of inclusion, as well as the low access and participation of students
with disabilities. Furthermore, few studies list children participating in PIE as primary informants.
The present study seeks to know and analyze boys' and girls' daily experiences with disabilities
in various areas of the national territory. The conceptual framework is the social studies on
disability to understand the experience of children with disabilities in a social context that can
be both beneficial and detrimental to their school inclusion. The other reference for the project
is the new social studies of childhood while promoting that children are valid informants of their
realities. Objectives: This study aims to analyze the perspectives of children in situations of
motor and sensory disability participating in the PIE about the barriers and facilitators for
inclusion in their daily school experiences, as well as the influence that PIE has had on their
school lives. Methodology: it is a qualitative study of an analytical nature to be carried out in 5
macro zones of the national territory for three years, through specially designed narrative
interviews with 31 children with motor and sensory disabilities, including interviews with the PIE
coordinators of their schools. Expected results: The project hopes to generate knowledge about
PIE and disability as a special educational need, based on the experience of children with
disabilities, to account for their specific experiences and needs, and possible solutions to the
barriers presented. It also seeks to generate specific methodological knowledge to collect data
with children with disabilities. It is a transdisciplinary project in that disability is a phenomenon
that must be studied from different fields; therefore, an educational psychologist, a social
psychologist, an educator, and a kinesiologist are included in the researchers' team.
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2021 - Septiembre 2021
FinalizadoUniversidad de O'Higgins
Reconstrucción histórica de los sentidos en torno a la educación rural: un acercamiento a través de las historias de vida de docentes de la Región de OHiggins
Proyecto de investigación Reconstrucción histórica de los sentidos en torno a la educación rural: un acercamiento a través de las historias de vida de docentes de la Región de OHiggins, financiado por el Programa de Fortalecimiento a la Formación Inicial Docente de la Escuela de Educación de la Universidad de OHiggins.
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Noviembre 2020 - Agosto 2021
En EjecuciónUniversidad de O'Higgins
Estudio sobre los sentidos de escuela y educación en comunidades escolares de la VI región: exploración del contexto educativo en que se llevará a cabo la implementación del Plan Nacional de Escritura.
Estudio sobre los sentidos de escuela y educación en comunidades escolares de la VI región: exploración del contexto educativo en que se llevará a cabo la implementación del Plan Nacional de Escritura
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Julio 2020 - Enero 2021
En EjecuciónUniversidad de O'Higgins
Validación de materiales del Plan Nacional de Escritura
Este estudio es parte de la implementación del Plan Nacional de Escritura. Consiste en la validación de los materiales que serán distribuidos en todo Chile a contar de marzo 2021.
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2019 - Diciembre 2019
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Implementación piloto del Plan Nacional de Escritura
Evaluación de impacto de las acciones del PNE en 5 escuelas de la RM.
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2017 - Diciembre 2017
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Creencias, prácticas declaradas y factores contextuales que inciden en la enseñanza de la escritura
encuesta de creencias y prácticas de didáctica de la escritura en profesores de lenguaje de educación básica
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2016 - Diciembre 2016
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Creencias, prácticas declaradas y factores contextuales que inciden en la enseñanza de la escritura: un estudio piloto
Encuesta de creencias y prácticas de didáctica de la escritura en profesores de educación básica
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2011 - Diciembre 2011
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Hábitos de razonamiento pedagógico y dominio de lenguaje académico en la formación inicial docente: una propuesta de medición para informar a las trayectorias formativas
Exploración del dominio de la reflexión pedagógica escrita en estudiantes de último año de pedagogía en educación básica
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2010 - Diciembre 2010
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Evaluación del proyecto LEAMOS
Evaluación de impacto de una política pedagógica
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2009 - Diciembre 2010
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Evaluación de estrategias LEM y ECBI
Describir y caracterizar las buenas prácticas de las distintas instancias del modelo de formación de desarrollo profesional representado en ambas estrategias
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2008 - Diciembre 2008
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
“Proceso y producto en la escritura expositiva de estudiantes de la Región Metropolitana”
Estudio comparativo del dominio de la coherencia global y local en la escritura expositiva de escolares de distintas edades.
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2008 - Diciembre 2008
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Evaluación del efecto de la intervención Un Buen Comienzo en las interacciones de aulas preescolares
Levantamiento de un instrumento para evaluar la calidad de las interacciones verbales en aulas de Educación Parvularia. Este fondo fue parte del proceso de evaluación de impacto del proyecto Un Buen Comienzo (liderado por la Universidad de Harvard y la Fundación Educacional Oportunidad), que estuvo a cargo de la Universidad Diego Portales.
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2005 - Diciembre 2005
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Writing in Immigrant, Families: Parents and Children Writing at Home
Exploración de las prácticas letradas en que participan familias inmigrantes en la ciudad de Chelsey, Massachussets
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2004 - Diciembre 2005
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Co-Investigador/a
- FOVI230206
- Marzo 2003 - Diciembre 2005
EjecutadoUniversidad de O'Higgins
Strategic Learning Editions: Embedding Flexible Supports for Learning Comprehension
Asistente de investigación en CAST (Center for Applied Special Technology), Wakefield, MA, para dos estudios sobre comprensión lectora y tecnología: Strategic Learning Editions: Embedding Flexible Supports for Learning Comprehension Strategies in Digital Text y Reading to Learn: Investigating General and Domain-Specific Supports in a Technology-Rich Environment with Diverse Readers Learning from Informational Text
Co-Investigador/a
Mail de contacto