Área Producción Animal Sostenible

Área dedicada a la reproducción, crianza, alimentación y mejoramiento de especies pecuarias destinadas a la obtención de alimentos, productos y servicios de calidad, a través de la aplicación de prácticas de producción social, medioambiental y económicamente sostenibles.

Líneas de investigación

  • Etología aplicada y bienestar animal. IP: Dayane Lemos; Jaime Figueroa
  • Acuicultura. IP: Gabriel Arriagada
  • Producción pecuaria sostenible. IP: Paula Toro
  • Alimentación y nutrición animal. IP: Paula Toro; Jaime Figueroa
  • Producción de cerdos. IP: Jaime Figueroa
  • Conducta alimentaria. IP: Jaime Figueroa

Área Salud

Esta área busca desarrollar investigación transdisciplinaria para abordar problemas y desafíos de salud, reconociendo las interconexiones entre personas, animales y el medio ambiente compartido.

Líneas de investigación

  • Epidemiología. IP: Gabriel Arriagada
  • Zoonosis. IP: Gemma Rojo
  • Resistencia antimicrobiana. IP: Andrea Müller
  • Interacciones humano-fauna silvestre. IP: Gemma Rojo
  • Inocuidad alimentaria. IP: Claudia Foerster

Área Ecología y Fauna Silvestre

Área que se preocupa principalmente de la investigación en ecología y el manejo de vida silvestre, particularmente en relación con temas asociados a la conservación de especies, el monitoreo de sus poblaciones, la transmisión de enfermedades desde reservorios silvestres a los animales domésticos y/o humanos y finalmente, la compatibilización de actividades productivas con la conservación de fauna silvestre, en la Región de O’Higgins.

Líneas de investigación

  • Ecología de enfermedades transmisibles. IP: Gabriel Arriagada
  • Reservorios silvestres. IP: Gemma Rojo

Área Salud Animal

Área de investigación básica y aplicada, destinada a comprender interacciones entre los animales y sus agentes agresores, así como desarrollar alternativas terapéuticas para promover y mantener la salud de los animales.

Líneas de investigación

  • Farmacología. Farmacología. IP: Andrea Müller
  • Inmunología. IP: Christian Hidalgo
  • Enfermedades parasitarias. IP: Gemma Rojo