Álvaro Quintana Berlanga Investigador Postdoctoral

    Grado Académico

    Doctor en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias por la Universidad de Córdoba (España)

    Título(s) Profesional

    Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Córdoba (España)

    Descripción

    Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Córdoba (España), Máster en Geofísica y Meteorología por la Universidad de Granada (España) y Doctor en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias por la Universidad de Córdoba (España). A lo largo de su trayectoria de investigación, ha trabajado en protocolos de evaluación y validación de indicadores de bienestar animal, así como la elaboración de medidas para la mejora del bienestar animal en las explotaciones ganaderas. Durante su etapa doctoral en el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA-IRIAF) de Castilla-La Mancha (España) ha estudiado las características socio-económicas, ambientales e higiénico-sanitarias de las explotaciones ovinas y su relación con la calidad de la leche para optimizar la viabilidad y sustentabilidad de la ganadería de ovino, y ha analizado el comportamiento de cepas de bacterias lácticas en queso Manchego.

    Actualmente está interesado en investigar la influencia de factores ambientales y productivos sobre las comunidades microbianas de las ganaderías de caprino lechero en la VI Región de Chile.

    1

    • 1221029
    • Enero 1970 - Enero 2024
    FinalizadoUniversidad de O'Higgins

    El objetivo general de la propuesta es caracterizar las comunidades microbianas presentes en las ganaderías de caprino lechero, su variación estacional, la influencia de los factores ambientales y productivos asociados con su presencia y distribución. Para su consecución, se han planteado los siguientes objetivos: - Evaluación de la microbiología ambiental de las ganaderías y su relación con la calidad microbiológica de la leche de tanque. - Identificación de los factores ambientales y productivos que afectan a la calidad de la leche de las ganaderías caprinas. - Estudio de la diversidad genética de microorganismos de interés para la elaboración de queso presentes en el ambiente. - Análisis sensorial de los quesos elaborados en las ganaderías caprinas. - Elaboración de un manual de Buenas Prácticas Ganaderas para optimizar las actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de la leche de tanque y de los productos lácteos. Estos objetivos se abordarán mediante el estudio de la presencia de distintos microorganismos (recuento de mesófilos totales, bacterias ácido-lácticas, levaduras, mohos, estafilococos y microorganismos especulados) en el ambiente de la sala de ordeño y de los alojamientos de las cabras de ordeño, en la alimentación, en la superficie de los pezones de las cabras y en la propia leche de tanque, y su relación con distintos factores asociados al ambiente y al sistema productivo de las ganaderías.