● Mar 30 de Agosto 2022

Cortometraje “Rayén” recibe premio del público en la séptima edición del Indie For You Film Festival de California

Escrito por Universidad de O'higgins

 

La pieza audiovisual, dirigida por el realizador cubano-chileno Yoendris Solís García y participante del Magíster de Artes Audiovisuales de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), se llevó el galardón de la gente en el prestigioso festival de cine americano.

 

Una ovación ensordecedora selló su estreno en la séptima edición del Indie For You Film Festival, famoso certamen americano de cine. “Rayén”, la ópera prima del realizador cubano-chileno Yoendris Solís García, se convertía en la favorita del público y recibía el “Audience Award”, un espaldarazo más que merecido para esta producción chilena, cuya idea nació en el corazón de la Universidad de O’Higgins.

“Todo partió cuando preparaba mi trabajo de titulación del Magíster de Artes Audiovisuales, que curso en la UOH. Me di cuenta que la Región de O’Higgins ocupa el triste tercer lugar, a nivel de país, en casos de bullying reportados, solo por detrás de las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Eso despertó mi interés por contar esta historia”, explica Yoendris sobre “Rayén”, el cortometraje que fue aceptado en la Selección Oficial del Indie For You Film Festival y ganó el corazón del público.

Rayén cuenta la historia de una joven introvertida que lidia con el dolor de perder a su madre en un trágico accidente. Su padre, también dolido, se refugia en el trabajo, olvidando las necesidades de Rayén. Esa soledad la lleva a unirse al grupo de las “chicas populares” de la escuela, pero a poco andar se da cuenta, que más allá de populares, sus nuevas amigas guardan maldad en sus corazones. Y está a un paso de recibir el bullying de las “malvadas”.

“Nos propusimos que ‘Rayén’ hiciera un recorrido por varios festivales y obviamente siempre anhelamos algún premio. Por eso nos alegramos tanto al recibir nuestro primer laurel, pues se trata de un reconocimiento al esfuerzo y amor que imprimimos en el cortometraje. Aun así, jamás imaginamos que recibiríamos opiniones tan lindas de personas que comentaron nuestra obra en la página del festival y eso fue algo verdaderamente significativo”, explica el director.

Gracias al premio obtenido en el Indie For You Film Festival, “Rayén” tuvo la posibilidad de postular al Hollywood Shortfest y espera respuesta. Además, ya son parte de la Selección Oficial de The Paus Premiere Film Festival que se realizará en noviembre próximo.

“Tuve la dicha de ser uno de los primeros estudiantes en acompañar este sueño del profesor Miguel Littin de hacer viable el desarrollo del cine en nuestra región, a través de la Universidad de O’Higgins. Primero a través del Diplomado de Realización Audiovisual, en 2016, y luego gracias a una beca que me otorgó la UOH para iniciar mis estudios en el Magister en Artes Audiovisuales. Allí pude aprender diferentes formas ver y entender el cine. Me dotó, además, de las herramientas y el conocimiento necesario para retribuirle a la UOH”, finalizó el realizador nacional.

 

Revisa el teaser: https://youtu.be/Uvjb0Tbwj2Q

 

 

Te Recomendamos

Martes 27, Septiembre

Académico ICA3 es electo para el Consejo Superior UOH

Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 13, Septiembre

Universidades estatales cuentan con unidades de género en todas sus instituciones

Este 15 de septiembre comenzará a regir la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior.

Saber más
Martes 30, Agosto

Cortometraje “Rayén” recibe premio del público en la séptima edición del Indie For You Film Festival de California

La pieza audiovisual, dirigida por el realizador cubano-chileno Yoendris Solís García y participante del Magíster de Artes Audiovisuales de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), se llevó el galardón de la gente en el prestigioso festival de cine americano.

Saber más
● Mar 19 de Julio 2022

Festival Internacional BioBioCine recibe a El Sabio de la Tribu en su selección oficial “Hecho en Chile”

Escrito por danielgajardo

 

 

El filme documental de Ricardo Carrasco, que recibió apoyo de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), y del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) retrata la vida y pensamiento del filósofo chileno Gastón Soublette.

 

 

“El Sabio de la Tribu”, película documental realizada por Ricardo Carrasco, documentalista y docente del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), llegó hasta Concepción para participar del Festival Internacional BioBioCine, en su selección oficial “Hecho en Chile”, que se desarrolla durante toda esta semana. La pieza fue grabada durante 10 años, siguiendo la huella de quien fuera académico de la Facultad de Estética de la Universidad Católica de Chile, Gastón Soublette, en distintas actividades previas a su retiro.

El documental, que ha estado en competencia en diversos festivales, retrata la forma de ver el mundo y el Chile de hoy del pensador Gastón Soublette, refiriéndose a la transformación que ha tenido nuestro país, del lazo que lo une a los pueblos originarios y del camino que se trazó como ser humano.

“Es espectacular estar presente en BioBioCine, un espacio genial para los realizadores nacionales y que le interesa destacar el trabajo chileno en ficción y no ficción, permitiéndonos mostrarnos al público de esta zona del país. Esto me pone contento porque se trata de un trabajo conjunto con la Universidad de O’Higgins, institución que desde sus inicios le ha interesado promover este tipo de registros audiovisuales, que rescatan parte de la historia chilena y el legado que queremos preservar”, explica Ricardo Carrasco, quien también es coordinador académico del IEA-UOH.

Cabe destacar que “El sabio de la tribu” en su proceso post producción recibió aportes de la Universidad de O’Higgins y del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales y fue seleccionado en festivales como el FICViña 2020 y el 36° Festival del Cinema Ibero-Latinoamericano di Trieste Italia.

Por su parte, el Festival Internacional BioBioCine, que tuvo su primera versión en 2013 en Concepción, busca construir un espacio para el desarrollo de la cinematografía desde la Región del Biobío.

En ese sentido, Carrasco agrega que “nos encantaría encontrar una forma de colaboración con el festival, de tal manera de potenciar un espacio para que los trabajos de nuestros alumnos del Instituto, tengan una ventana de exhibición en este importante festival, esa es una de mis tareas en este viaje”.

 

 

Te Recomendamos

Martes 27, Septiembre

Académico ICA3 es electo para el Consejo Superior UOH

Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 13, Septiembre

Universidades estatales cuentan con unidades de género en todas sus instituciones

Este 15 de septiembre comenzará a regir la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior.

Saber más
Martes 30, Agosto

Cortometraje “Rayén” recibe premio del público en la séptima edición del Indie For You Film Festival de California

La pieza audiovisual, dirigida por el realizador cubano-chileno Yoendris Solís García y participante del Magíster de Artes Audiovisuales de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), se llevó el galardón de la gente en el prestigioso festival de cine americano.

Saber más
● Mar 28 de Junio 2022

Julio es el Mes del Cine en la UOH

Escrito por Universidad de O'higgins

 

 

El Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) entregará cada miércoles al mediodía, una muestra de lo mejor del cine chileno e internacional, con clásicos y películas de culto.

 

 

Con la película “Mala Junta”, dirigida por Claudia Huaiquimilla, se dará inicio el miércoles 13 de julio a la primera jornada del “Ciclo Mediodía de Cine” que organiza el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) y que es la actividad que comenzará la celebración del Mes del Cine en la UOH.

Esto porque además del inicio del “Ciclo Mediodía de Cine”, que entregará una película cada miércoles a las 12.00 horas, también se sumará el clásico cine club universitario, donde en el mes de Julio se presentará -cada miércoles, a partir de las 18 horas- una muestra de Cine Europeo.

Cine de Mediodía

El 13 de julio se iniciará el ciclo de mediodía con la película chilena “Mala Junta”, que fue ganadora de más de 40 premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Gran Premio del Público en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (Francia). Posteriormente, el miércoles 20 se exhibirá “La Ley de la Calle”, de Francis Ford Coppola; el miércoles 27, se presentará la película franco-belga “Rosetta”, de Luc y Jean-Pierre Dardenne. La muestra también seguirá en agosto y septiembre, con las películas: Criaturas Celestiales, La Vida de Adelle, El Niño, Caluga o Menta, Blade Runner, Elephant y No dejes de mirarme.

Festival Cine Europeo

Durante las tardes de Julio se presentarán, a partir de las 18 horas, una serie de filmes europeos, siguiendo el trabajo del cine club universitario. La primera película en cartelera será “El último año de vida de Ricardo Reis”, de João Botelho, el día 13 de julio; y posteriormente se presentarán: “Intemperie”, de Benito Zambrano; “Generación: Buñuel-Lorca-Dalí”, de Albert Montón Sánchez y Javier Espada Ruiz; “Mitopatía”, de Tassos Boulmetis; y “Berlín Alexanderplatz”, de Burhan Qurbani.

 

 

Te Recomendamos

Martes 27, Septiembre

Académico ICA3 es electo para el Consejo Superior UOH

Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 13, Septiembre

Universidades estatales cuentan con unidades de género en todas sus instituciones

Este 15 de septiembre comenzará a regir la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior.

Saber más
Martes 30, Agosto

Cortometraje “Rayén” recibe premio del público en la séptima edición del Indie For You Film Festival de California

La pieza audiovisual, dirigida por el realizador cubano-chileno Yoendris Solís García y participante del Magíster de Artes Audiovisuales de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), se llevó el galardón de la gente en el prestigioso festival de cine americano.

Saber más