8
Sebastián Jannas ● Profesor Asistente

Grado Académico
Doctor en Salud Humana y Ciencias Nutricionales – University of Guelph, Guelph, Canadá
Título(s) Profesional
Profesor de Educación Física Deportes y Recreación – Universidad Mayor, Chile
Descripción
- URO2295
- Abril 2022 - Enero 2024
En EjecuciónMinisterio de Educación
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
URO 2295. El Ministerio de Educación a través del Departamento de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaria de Educación Superior financia proyectos que permitan contribuir al desarrollo social y territorial, a nivel local y/o regional, a través de la generación compartida de conocimientos, oportunidades de desarrollo y/o beneficios entre las instituciones de educación superior y los actores sociales, tanto públicos como privados. En este contexto, este proyecto busca generar estrategias eficaces con la comunidad y distintos actores sociales de la región y basadas en la evidencia que aborden el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles a través de la mejora de los patrones de actividad física y alimentarios de la población regional.
Objetivo general: Fortalecer las estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles en la Región de OHiggins con foco en actividad física y nutrición saludable
- URO2295
- Marzo 2022 - Enero 2024
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Role of specialized pro-resolving mediators on inflammation, cardiometabolic health, disease progression, and quality of life in patients with rheumatoid arthritis after omega-3 PUFA supplementation and aerobic exercise training
Proyecto que busca determinar mecanismos moleculares de como los ácidos grasos omega-3 y el ejercicio físico pueden mejorar la calidad de vida, funcionalidad y parámetros de inflamación de pacientes con artritis reumatoide.
Investigador/a Responsable
- URO2295
- Septiembre 2021 - Agosto 2023
En EjecuciónCorporación de Fomento de la Producción - CORFO
Crea y Valida I+D+i Colaborativo
Proyecto que busca establecer los efectos de un suplemento en base a miel sobre la salud y el bienestar, así como la respuesta al tratamiento en personas con úlcera gástricas.
- URO2295
- Marzo 2020 - Diciembre 2020
EjecutadoCorporación de Fomento de la Producción - CORFO
Efecto de la ingesta de alimentos en la tasa de oxidación de grasas durante ejercicio en sujetos con exceso de peso: ¿qué es mejor ingerir antes
Co-Investigador/a
- 1211962
- Enero 1970 - Enero 2024
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Effects of eccentric, concentric and eccentric/concentric training on muscle function and mass, functional performance, cardiometabolic health, quality of life and molecular adaptations of skeletal muscle in COPD patients: a multicenter randomized trial
Es proyecto busca comparar los efectos de diversos programas de ejercicio físico en diversos parametros pronosticos en pacientes con EPOC severo
- CIES005
- Enero 1970 - Enero 2024
AdjudicadoMinisterio de Educación
Caracterización de la capacidad funcional y condición física de personas mayores de siete comunas de la zona centro-sur de Chile
mayores (PM) de 65 años superan el número de menores de 5 años y se espera que para el año 2030 ésta cifra aumente en un 34%. Frente a esto, Chile tiene importantes desafíos orientados al desarrollo de estrategias que promuevan el envejecimiento activo y saludable. Se acepta que una buena condición física se relaciona con una mejor capacidad funcional y reducción de la mortalidad en PM. Si bien existen estudios de cohortes de PM en Chile como ALEXANDROS, n= 2311 y la encuesta nacional de calidad de vida en la vejez (n=2.132), estas no están específicamente orientadas a la evaluación de la condición física y su relación con la capacidad funcional de las personas y, además, son cohortes pertenecientes principalmente a la Región Metropolitana.
El propósito de este proyecto es caracterizar la condición física y capacidad funcional de personas mayores de siete diferentes comunas de la zona centro-sur de Chile y su relación con características bio-demográficas, de manera que permita orientar políticas y acciones necesarias e integrales para la mejora de estos parámetros considerados determinantes del envejecimiento activo y saludable. Adicionalmente, se espera iniciar una cohorte multi-regional para estudios longitudinales, como también, el inicio de un biobanco para futuros análisis de biomarcadores relacionados a sarcopenia, condición física y capacidad funcional.
Se propone un diseño transversal, en donde se incluirán PM de 60 años y más, capaces de caminar sin ayuda de otra persona al menos una distancia de 10 metros, pertenecientes a centros de Atención Primaria o centros comunitarios de 7 comunas: Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca, Chillán, Temuco y Puerto Montt. Se excluirán personas que presenten deterioro cognitivo, patologías cardíacas, respiratorias, músculo esqueléticas o neurológicas que le impidan o tengan contraindicación para realizar las evaluaciones o pruebas de rendimiento físico, incapacidad para comunicarse o dependencia en las actividades básicas de la vida diaria según Índice de Barthel.
El tamaño muestral se ha estimado a partir de la población total compuesta por el total de sujetos de las 7 comunas (279.991), utilizando los siguientes parámetros: N=total poblacional, Z2=3,84 (nivel de confianza 95%), p=prevalencia de sarcopenia (19,1%), p=1-p y d2=3% precisión o error de muestreo. La muestra calculada se ajustó a un 30% de pérdidas por lo que tamaño de muestra fue de 936 en total. La muestra será seleccionada mediante muestreo aleatorio simple.
Se caracterizarán antecedentes biodemográficos, de salud, capacidad funcional y condición física de las PM, a través de la aplicación de cuestionarios, pruebas de condición física y test funcionales, todos validados y estandarizados en cada lugar de evaluación.
- 23CVC-245806
- Enero 1970 - Enero 2024
AdjudicadoCorporación de Fomento de la Producción - CORFO
Strong-Bee: Gel multi-ingredientes formulado en base a compuestos naturales, especialmente desarrollado para favorecer la recuperación muscular y el rendimiento de deportistas
Desarrollar y validar mediante ensayos in vivo un gel energético para deportistas de alto rendimiento, formulado en
base a miel y extractos naturales, para ser utilizado como potenciador del rendimiento deportivo y la recuperación
muscular post ejercicio. Los principales objetivos son: 1) Formular el gel energético en base a los requerimientos
nutricionales especícos de deportistas de alto rendimiento, caracterizándolo en términos nutricionales, capacidad
antioxidante y ausencia de sustancias no deseadas. 2)Evaluar la tolerabilidad in vivo del producto en términos de
palatabilidad y efectos gastrointestinales. 3)Diseñar e implementar el proceso mezclamiento y envasado para escalar
la producción. 4)Cuanticar los efectos del producto desarrollado respecto del aporte sobre el rendimiento deportivo,
la recuperación muscular post ejercicio y síntomas de malestar gastrointestinal. y 5) Fortalecer el modelo de negocios.
- 23CVC-245806
- Enero 1970 - Enero 2024
AdjudicadoUniversidad de O'Higgins
Centro UOH de BioIngeniería (CUBI)
Proyecto interno de la UOH de carácter multidisciplinario que busca crear mapas moleculares multiómicos de los cánceres prevalentes en la región, utilizando tecnologías de vanguardia y algoritmos avanzados.
Mail de contacto