Paulina Ormazábal Profesora Asistente

    Grado Académico

    Doctora en Ciencias Biomédicas

    Título(s) Profesional

    Bioquímica

    Descripción

    21

    • URO2295
    • Abril 2022 - Enero 2024
    En EjecuciónMinisterio de Educación

    URO 2295. El Ministerio de Educación a través del Departamento de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaria de Educación Superior financia proyectos que permitan contribuir al desarrollo social y territorial, a nivel local y/o regional, a través de la generación compartida de conocimientos, oportunidades de desarrollo y/o beneficios entre las instituciones de educación superior y los actores sociales, tanto públicos como privados. En este contexto, este proyecto busca generar estrategias eficaces – con la comunidad y distintos actores sociales de la región – y basadas en la evidencia que aborden el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles a través de la mejora de los patrones de actividad física y alimentarios de la población regional. Objetivo general: Fortalecer las estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles en la Región de O’Higgins con foco en actividad física y nutrición saludable
    • URO2295
    • Junio 2021 - Mayo 2023
    AdjudicadoMinisterio de Educación

    Objetivo General: Caracterizar la composición química y el poder antioxidante del aceite esencial de orégano, así como evaluar su efecto sobre la alteración inducida por ácido palmítico en la señalización de la insulina, vía PI3K/Akt, en adipocitos SW872 humanos. Objetivos Específicos: 1. Caracterizar la composición fitoquímica y el poder antioxidante del aceite esencial de orégano. 2. Evaluar la citotoxicidad in vitro del aceite esencial de orégano sobre adipocitos SW872. 3. Evaluar el efecto in vitro del aceite esencial de orégano sobre la alteración de la vía de señalización de la insulina inducida por ácido palmítico en adipocitos SW872.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Junio 2021 - Junio 2023
    FinalizadoUniversidad de O'Higgins

    El objetivo general de este proyecto es caracterizar la composición química y el poder antioxidante del AE-O y evaluar su efecto sobre la alteración inducida por AP en la vía PI3K/Akt en adipocitos humanos SW872. Para ello, los objetivos específicos de esta propuesta son: i) caracterizar la composición fitoquímica y el poder antioxidante del AE-O, ii) evaluar la citotoxicidad in vitro del AE-O sobre adipocitos SW872, y iii) evaluar el efecto in vitro del AE-O sobre la alteración de la vía de señalización de la insulina PI3K/Akt inducida por AP en adipocitos SW872. Para realizar estos objetivos, primero se obtendrá el AE-O a través de destilación por vapor, y a continuación se determinará la concentración total de polifenoles mediante el método Folin-Ciocalteu y su capacidad antioxidante analizada mediante el ensayo de DPPH, para luego estandarizar el aceite según su composición fitoquímica evaluado por técnicas cromatográficas. Para estudiar la citotoxicidad in vitro del aceite, se evaluará la viabilidad celular en adipocitos SW872 diferenciados in vitro tratados con distintas concentraciones del aceite. Para estudiar el efecto protector in vitro del AE-O contra la alteración en la señalización metabólica de la insulina inducida por AP, se evaluará la activación de la vía PI3K/Akt por Western blot y la captación de glucosa (análogo fluorescente) inducida por insulina en adipocitos SW872 incubados o no con el AE-O.
    • URO2295
    • Diciembre 2020 - Diciembre 2021
    AdjudicadoUniversidad de O'Higgins

    Título: “Efecto protector de un extracto hidroetanólico de Lampaya medicinalis Phil. (Verbenaceae) sobre la respuesta inflamatoria y la disrupción de la señalización de la insulina inducida por ácido palmítico en modelos celulares adiposos humanos”.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Noviembre 2020 - Mayo 2022
    En EjecuciónUniversidad de O'Higgins

    Título: "Efecto del aceite de quinoa (Chenopodium quinoa) en la activación de NF-κB y Nrf2 y en los niveles de TNF-α y HO-1 inducidos por lipopolisacárido en hepatocitos humanos HepG2".
    • URO2295
    • Marzo 2020 - Diciembre 2021
    En EjecuciónUniversidad de O'Higgins

    Proyecto: “El efecto anti-inflamatorio presente en un grupo de hierbas medicinales permite identificar genes relacionados al fenotipo por homología”. Cert. Acuerdo N° 36/FIDA 2015. Objetivo de la investigación: El objetivo central consiste en identificar grupos de genes que se asocien al fenotipo antiinflamatorio de algunas hierbas medicinales. La selección del grupo con propiedades antiinflamatorias será conformada según el trasfondo cultural de su uso y confirmado experimentalmente en modelos de estudio de origen animal.
    • URO2295
    • Enero 2020 - Octubre 2021
    En EjecuciónUniversidad de O'Higgins

    Proyecto Nº 1900120473. Objetivo de la investigación: Evaluar el efecto de la suplementación con miel chilena sobre el desempeño de deportistas seleccionados durante la realización de una actividad física establecida.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Enero 2019 - Diciembre 2019
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el rol protector de un extracto hidroalcohólico de Lampaya sobre la alteración en la vía de señalización de la insulina y la vía inflamatoria inducida por ácidos grasos en líneas celulares de adipocitos y hepatocitos.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Noviembre 2018 - Agosto 2020
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el rol protector de un extracto hidroalcohólico de Lampaya sobre el efecto del ácido oleico y palmítico en la activación de JNK y los niveles de FABP4 y TNF-α en hepatocitos humanos HepG2.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Noviembre 2018 - Octubre 2019
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el rol protector de un extracto hidroalcohólico de Lampaya sobre la acumulación de grasas y la inflamación inducida por ácido oleico y palmítico en hepatocitos humanos HepG2.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Junio 2018 - Julio 2019
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el efecto de un extracto hidroalcohólico de Lampaya sobre la alteración en la vía de señalización de la insulina inducida por ácido palmítico adipocitos 3T3-L1.
    • URO2295
    • Junio 2017 - Julio 2017
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el rol protector de un extracto hidroalcohólico de Lampaya y del ácido docosahexaenoico sobre el aumento de marcadores de inflamación inducidos por ácido palmítico en macrófagos humanos THP-1.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Marzo 2017 - Diciembre 2018
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el rol protector de un extracto hidroalcohólico de Lampaya sobre el aumento de marcadores de inflamación inducidos por ácido palmítico en macrófagos humanos THP-1.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Enero 2014 - Diciembre 2015
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: i) Evaluar el rol protector del ácido protocatecuico sobre la alteración en la señalización de la insulina e inflamación en tejido adiposo visceral de sujetos normo peso y obesos. ii) Estudiar el rol protector del ácido protocatecuico sobre la alteración en la señalización de la insulina inducida por alta glucosa en tejido visceral de sujetos delgados.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Agosto 2008 - Octubre 2011
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: i) Evaluar en endometrios si la condición endocrino-metabólica que presentan las pacientes con SOP modifica la expresión y/o funcionalidad de moléculas relacionadas con la vía metabólica de la insulina, en relación a endometrios de mujeres controles. ii) Investigar, in-cultivo, el efecto de un ambiente hiperandrogénico y de un exceso de glucosa sobre la expresión/funcionalidad de moléculas relacionadas con la vía metabólica de la insulina y la actividad de GLUT4 en células endometriales.
    Co-Investigador/a
    • URO2295
    • Marzo 2008 - Julio 2008
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el efecto del NGF en marcadores de proliferación celular y apoptosis en explantes de Cáncer Ovárico Epitelial.
    • URO2295
    • Agosto 2007 - Diciembre 2007
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el efecto del preacondicionamiento por ácidos grasos omega-3, previo a la isquemia hepática, sobre la unión de NF-κB al DNA.
    • URO2295
    • Septiembre 2005 - Diciembre 2006
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Comparar el contenido y grado de fosforilación de IGF-IR, IR, Akt y Erk en cultivos primarios de adipocitos provenientes de niños pequeños (PEG) y adecuados (AEG) para la edad gestacional.
    • URO2295
    • Junio 2005 - Agosto 2005
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: Evaluar el grado de fosforilación de IGF-IR e IRS-1 en cultivos de adipocitos 3T3-L1.
    • URO2295
    • Febrero 2005 - Febrero 2005
    EjecutadoUniversidad de O'Higgins

    Objetivo de la investigación: El objetivo de esta práctica fue el adquirir habilidades básicas para la purificación de proteínas recombinantes utilizando el sistema de columnas de purificación.
    • URO2295
    • Enero 1970 - Enero 2024
    AdjudicadoMinisterio de Educación

    El Objetivo General de este trabajo es evaluar el efecto de un Extracto Acuoso de Buddleja globosa (matico) sobre la alteración en la morfología celular y la presencia de marcadores celulares/moleculares de senescencia en macrófagos inducidos por H2O2 y macrófagos derivados de células mononucleares sanguíneas de personas mayores.
    Investigador/a Responsable