Escuela de Educación presentó su hoja de ruta con miras al futuro de la Región

Durante el primer semestre, la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins (UOH) publicó su Programa de Desarrollo (PD), hoja de ruta que guiará el rumbo de la unidad hasta el año 2025, y que representa el tránsito desde una primera etapa fundacional y de instalación a un momento de consolidación institucional.
La misión de la Escuela es formar profesionales de excelencia del área de la educación comprometidas/os con la inclusión y la equidad educativas para el desarrollo de la Región de O’Higgins, por lo que poseen vocación de servicio público, siguen principios éticos y de respeto de derechos para la justicia social, y demuestran conocimientos, habilidades y actitudes de excelencia para promover procesos educativos integrales.
Para el subdirector de la Escuela de Educación, Benjamín Gareca, este PD “es un hito súper importante que muestra los procesos formativos que hemos llevado internamente y que ahora se asientan externamente con más fuerza. Nos tiene muy contentos/as el hecho que el porcentaje de los/as estudiantes titulados/as de las carreras que están en su primer año de búsqueda laboral, tienen un índice de inserción laboral que es sobre el 93%, lo cual es muy positivo. Los centros educativos lograron ver que nuestros/as estudiantes están bien formados y llegaron a las prácticas siendo un aporte a las instituciones”.
Actualmente, la Escuela de Educación cuenta con un equipo de coordinación compuesto por nueve personas, así como con 28 docentes adjuntas/os, 11 coordinadores/as de prácticas, 19 académicas/os e investigadores/as postdoctorales, 13 docentes permanentes de práctica, y ocho asistentes de gestión de carrera y formación transversal.
“La importancia de este proceso es consolidar la mirada que tenemos de la Escuela y de cómo la soñamos en el futuro. Esa es la fuerza de nuestra Escuela que es muy afiatada y tiene un proyecto y un horizonte claro que tiene que ver con calidad formativa, pero también con un objetivo político público de aportar al desarrollo de la Región de O’Higgins”, agregó Gareca.
Puedes revisar el PD en el siguiente link: https://bit.ly/3vFInuX
Te Recomendamos
Académico ICA3 es electo para el Consejo Superior UOH
Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins.
Saber másEl bienestar de los cerdos en Las Américas convoca a expertos internacionales en la UOH
La conferencia abordará temas como requerimiento de espacio, repensando los procedimientos dolorosos, destete de lechones a edades posteriores y reflexionará sobre las características que debe tener una granja porcina con alto bienestar.
Saber másEstudiantes de la región conocen laboratorios de inocuidad alimentaria y de micotoxinas de la UOH
El evento se llamó Ciencia Abierta y se enmarcó en las actividades del 7mo. aniversario de la Universidad de O’Higgins.
Saber más