Descripción de carrera

El Tecnólogo Médico y la Tecnóloga Médica de la Universidad O ́Higgins es un(a) profesional con una sólida formación científica y técnica, que le permite integrar y aplicar las ciencias básicas-clínicas y la tecnología en cada procedimiento asociado a las distintas menciones: Bioanálisis, Hematología y Medicina Transfusional, Oftalmología y Optometría y Otorrinolaringología. El (la) egresado(a) aplica sus saberes de manera idónea, eficaz y competente, logrando contribuir a la confiabilidad y aseguramiento de la calidad de los procesos de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud de las personas.

El egresado y la egresada de Tecnología Médica de la Universidad de O’Higgins, es un(a) profesional capaz de desempeñarse en los ámbitos de Ciencias, Clínica y Tecnología, Gestión y administración en salud, ejerciendo su rol con un profundo sentido de la Ética en el quehacer de la salud y el aseguramiento de la calidad, lo que le permite desenvolverse en entidades públicas y privadas, así como en el entorno social y comunitario en el que se desempeñe.

La carrera de Tecnología Médica de la Universidad de O’Higgins tiene una duración de 10 semestres y sus actividades se desarrollan en régimen diurno, principalmente en el Campus Rancagua.

* El perfil propuesto podrá ser modificado en función 
   del mejoramiento continuo del diseño de la carrera.

Requisitos

Prueba Electiva: Ciencias

Requiere Competencia Matemática 2 (M2): No

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH
  1. Notas de enseñanza Media (NEM):
    10%
  2. Ranking de Notas:
    40%
  3. Prueba Competencia Lectora:
    15%
  4. Prueba Competencia Matemática M1:
    20%
  5. Prueba de Ciencias:
    15%
Puntajes claves
  1. Puntaje ponderado mínimo:
    No exige
  2. Promedio mínimo (C.LECT-CM1):
    458
  3. Puntaje ponderado primera matrícula:
    872
  4. Puntaje de corte:
    711
Vacantes
  1. Vacantes regulares:
    65
  2. Vacantes PACE:
    10

Aranceles (2025)

  1. Matricula Anual:
    $282.000
  2. Arancel Anual Nuevos:
    $4.376.400
Descargar malla de la carrera

Dirección de Escuela

Lisette OlguínSubdirectora
Paola PuentesCoordinadora Administrativa

Eventos y Fechas Importantes

Ene
15
#AniversarioUOH “Zumbatón” y baile

#AniversarioUOH “Zumbatón” y baile

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:39
  • Frontis, Campus Colchagua
Ene
13
Ciclo de Cine Juvenil IEA: Caluga o Menta

Ciclo de Cine Juvenil IEA: Caluga o Menta

  • 17:40
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ene
13
Charla Internacional “Los daños por frío en ciruelas: Sintomatología, etiología y sistemas de control”
Ene
11
Charla “The column-number of a Delta-modular matrix”

Charla “The column-number of a Delta-modular matrix”

  • 14:50
  • Sala A612, Campus Rancagua
Ene
11
Ceremonia inicio Magíster Ciencias de la Ingeniería: Primer postgrado académico UOH

Ceremonia inicio Magíster Ciencias de la Ingeniería: Primer postgrado académico UOH

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:44
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ene
11
#AniversarioUOH “Ciencia Abierta”

#AniversarioUOH “Ciencia Abierta”

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:39
  • Laboratorios, Campus Colchagua
Ene
11
Ceremonia de entrega de mural de protección de fauna

Ceremonia de entrega de mural de protección de fauna

Expone Christian Larrigaudiere

  • 11:00
  • Escuela La Isla, Lo MIranda, Doñihue
Sep
29
Puertas Abiertas 2022

Puertas Abiertas 2022

Expone Christian Larrigaudiere

  • 09:00
  • Campus Rancagua
Sep
28
Conferencia internacional: Bienestar de cerdos en las Américas

Conferencia internacional: Bienestar de cerdos en las Américas

Organizado por el Grupo de Trabajo Regional para las Américas de la Coalición Internacional para el Bienestar Animal (ICFAW), el Centro Colaborador OMSA para el Bienestar Animal y Sistemas Pecuarios Sostenibles formado por Uruguay, Chile y México y la Universidad de O’Higgins.

  • 09:00
  • Auditorio, Campus Colchagua

Infraestructura