Descripción de carrera

El egresado/a de Kinesiología es un/a profesional integral, con una formación científica, humanista y ética de calidad, que en su desempeño profesional, previene, evalúa, diagnostica e interviene las funciones y disfunciones del cuerpo humano. Está capacitado/a para crear y divulgar conocimiento científico en base al estudio e investigación de la función y disfunción del movimiento humano. Tiene capacidad de innovar y desarrollar soluciones con y para la comunidad, así como educar y gestionar recursos humanos y técnicos tanto en el ámbito público como privado.

Además, promueve y educa hábitos de vida saludables con énfasis en el ejercicio preventivo y terapéutico a lo largo del ciclo vital. Destaca por su sentido de responsabilidad y compromiso con las personas y su contexto funcional, resguardando un trato humanizado y respetuoso de la diversidad y la multiculturalidad.

* El perfil propuesto podrá ser modificado en función
del mejoramiento continuo del diseño de la carrera.

Requisitos para Postular

Prueba Electiva: Ciencias

Requiere Competencia Matemática 2 (M2): No

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH
  1. Notas de enseñanza Media (NEM):
    10%
  2. Ranking de Notas:
    40%
  3. Prueba Competencia Lectora:
    15%
  4. Prueba Competencia Matemática M1:
    20%
  5. Prueba de Ciencias:
    15%
Puntajes claves
  1. Puntaje ponderado mínimo:
    No exige
  2. Promedio mínimo (C.LECT-CM1):
    458
  3. Puntaje ponderado primera matrícula:
    847
  4. Puntaje de corte:
    679
Vacantes
  1. Vacantes regulares:
    65
  2. Vacantes PACE:
    10

Aranceles (2025)

  1. Matricula Anual:
    $282.000
  2. Arancel Anual Nuevos:
    $4.376.400
Descargar malla de la carrera

Dirección de Escuela

Lisette OlguínSubdirectora
Paola PuentesCoordinadora Administrativa

Eventos y Fechas Importantes

Ene
15
#AniversarioUOH “Zumbatón” y baile

#AniversarioUOH “Zumbatón” y baile

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:39
  • Frontis, Campus Colchagua
Ene
13
Ciclo de Cine Juvenil IEA: Caluga o Menta

Ciclo de Cine Juvenil IEA: Caluga o Menta

  • 17:40
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ene
13
Charla Internacional “Los daños por frío en ciruelas: Sintomatología, etiología y sistemas de control”
Ene
11
Charla “The column-number of a Delta-modular matrix”

Charla “The column-number of a Delta-modular matrix”

  • 14:50
  • Sala A612, Campus Rancagua
Ene
11
Ceremonia inicio Magíster Ciencias de la Ingeniería: Primer postgrado académico UOH

Ceremonia inicio Magíster Ciencias de la Ingeniería: Primer postgrado académico UOH

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:44
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ene
11
#AniversarioUOH “Ciencia Abierta”

#AniversarioUOH “Ciencia Abierta”

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:39
  • Laboratorios, Campus Colchagua
Ene
11
Ceremonia de entrega de mural de protección de fauna

Ceremonia de entrega de mural de protección de fauna

Expone Christian Larrigaudiere

  • 11:00
  • Escuela La Isla, Lo MIranda, Doñihue
Sep
29
Puertas Abiertas 2022

Puertas Abiertas 2022

Expone Christian Larrigaudiere

  • 09:00
  • Campus Rancagua
Sep
28
Conferencia internacional: Bienestar de cerdos en las Américas

Conferencia internacional: Bienestar de cerdos en las Américas

Organizado por el Grupo de Trabajo Regional para las Américas de la Coalición Internacional para el Bienestar Animal (ICFAW), el Centro Colaborador OMSA para el Bienestar Animal y Sistemas Pecuarios Sostenibles formado por Uruguay, Chile y México y la Universidad de O’Higgins.

  • 09:00
  • Auditorio, Campus Colchagua

Infraestructura