Perfil de egreso

La(el) Ingeniera(o) Civil en Modelamiento Matemático de Datos de la Universidad de O’Higgins es un(a) profesional que utiliza y desarrolla modelos matemáticos, modelos estadísticos y métodos computacionales para analizar datos y extraer información de variados contextos. Además, combina lo anterior con técnicas de toma de decisiones para optimizar el uso de recursos, identificando oportunidades y proponiendo mecanismos de mejora basados en el manejo de información. Es flexible y proactivo(a), capaz de interactuar con variadas disciplinas y en distintas instituciones insertándose en empresas estatales y privadas, servicios públicos, consultoras y universidades.

Los ámbitos en que se desarrolla la carrera son:

  • Modelamiento Matemático
  • Optimización
  • Modelamiento Estadístico
  • Ingeniería de Datos

Perspectivas Profesionales

La Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático de Datos es una carrera que viene a cubrir las enormes necesidades de análisis de datos que demanda la sociedad actual. Los egresados dominarán herramientas tecnológicas de punta en Ciencias de Datos (Data Science), incluyendo minería de datos, aprendizaje de máquina, segmentación, manejo de datos masivos, simulación, toma de decisiones automáticas y sistemas recomendadores, entre otros. La carrera capacitará a los egresados para formar parte de equipos interdisciplinarios para abordar problemas complejos en diversas áreas, tales como inteligencia de negocios, investigación de mercado, evaluación de riesgo, estimación de demanda, evaluación de políticas públicas o programas de intervención.

Las(os) ingenieras(os) civiles en modelamiento matemático de datos, se podrán desempeñar en cualquier institución que necesite tomar decisiones basadas en datos, en particular en empresas de e-commerce, retail, agronomía, salud, tecnologías de la información, empresas manufactureras, empresas financieras y bancos, telecomunicaciones y minería, al igual que en el servicio público incluyendo ministerios, superintendencias, centros de estudio e institutos de investigación.

Requisitos

Se deben cumplir los siguientes requisitos:

Rendir la Prueba de Transición (PdT) durante el año en curso o utilizar el puntaje del año anterior.

Contar con el puntaje ponderado mínimo exigido por la Universidad y por la carrera de preferencia, considerando el puntaje asignado por Notas de Enseñanza Media (NEM) y Ranking.

Contar con el puntaje promedio mínimo entre las pruebas de Comprensión Lectora y Matemática, para las carreras que lo exigen.

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH
  1. Notas de enseñanza Media (NEM):
    10%
  2. Ranking de Notas:
    30%
  3. Prueba Competencia Lectora:
    15%
  4. Prueba Competencia Matemática M1:
    30%
  5. Prueba de Ciencias:
    10%
  6. Prueba Competencia Matemática M2:
    5%
Puntajes claves
  1. Puntaje ponderado mínimo:
    No exige
  2. Promedio mínimo (C.LECT-CM1):
    458
  3. Puntaje ponderado primera matrícula:
    897
  4. Puntaje de corte:
    609

Aranceles (2025)

  1. Matricula Anual:
    $282.000
  2. Arancel Anual Nuevos:
    $5.099.850
Descargar malla de la carrera

Autoridades y Cuerpo Docente

Un Equipo de Excelencia Académica

Cristóbal QuiñinaoDirector
Muriel EspinosaSubdirectora
Jessica SánchezSecretaria de Escuela
Diego PiñaEncargado de Laboratorios
Ricardo FaríasTécnico de Laboratorios de Eléctrica

Eventos y Fechas Importantes

Ene
15
#AniversarioUOH “Zumbatón” y baile

#AniversarioUOH “Zumbatón” y baile

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:39
  • Frontis, Campus Colchagua
Ene
13
Ciclo de Cine Juvenil IEA: Caluga o Menta

Ciclo de Cine Juvenil IEA: Caluga o Menta

  • 17:40
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ene
13
Charla Internacional “Los daños por frío en ciruelas: Sintomatología, etiología y sistemas de control”
Ene
11
Charla “The column-number of a Delta-modular matrix”

Charla “The column-number of a Delta-modular matrix”

  • 14:50
  • Sala A612, Campus Rancagua
Ene
11
Ceremonia inicio Magíster Ciencias de la Ingeniería: Primer postgrado académico UOH

Ceremonia inicio Magíster Ciencias de la Ingeniería: Primer postgrado académico UOH

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:44
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ene
11
#AniversarioUOH “Ciencia Abierta”

#AniversarioUOH “Ciencia Abierta”

Expone Christian Larrigaudiere

  • 13:39
  • Laboratorios, Campus Colchagua
Ene
11
Ceremonia de entrega de mural de protección de fauna

Ceremonia de entrega de mural de protección de fauna

Expone Christian Larrigaudiere

  • 11:00
  • Escuela La Isla, Lo MIranda, Doñihue
Oct
07
Programas de mejoramiento genético de cucurbitáceas: oportunidades para el uso de la viabilidad genética

Programas de mejoramiento genético de cucurbitáceas: oportunidades para el uso de la viabilidad genética

Exponen Dr. Alex Sandro Torre, Dr. Ariel Salvatierra y Dr. Rodrigo Contreras.

  • 10:00
  • Campus Colchagua
Oct
04
Taller Higiene del Sueño

Taller Higiene del Sueño

Inscripciones en salud.dae@uoh.cl. Transmisión vía Zoom.

  • 17:30
  • Sala A401, Campus Rancagua

Infraestructura