Guardia de Seguridad -
La Universidad de O’Higgins afirma su compromiso irrestricto con el respeto a la dignidad de quienes componen la Comunidad UOH, por lo que procurará que los procesos de selección sean fundamentados y transparentes, evitando la discriminación arbitraria. Por lo mismo, se valorará la incorporación de personas que contribuyan al establecimiento de ambientes y relaciones laborales positivas al interior de los espacios universitarios, basadas en el respeto, la valoración de los pluralismos y las diversidades.
02/12/2024 a las 00:00 hrs.

-
SeguridadVerificar las condiciones de seguridad de las instalaciones universitarias, inspeccionando las condiciones adecuadas de las salas, oficinas, espacios abiertos, etc.
-
RondasRealizar rondas de vigilancia en las dependencias del Campus Colchagua, ejerciendo la vigilancia de los bienes inmuebles y personas que se encuentren dentro del recinto, previniendo cualquier anomalía (prevención y detección de robos, incendios, mal uso de equipos o instalaciones en general).
-
Mantenimiento y ordenVelar por el mantenimiento y el orden de las dependencias, verificando el cumplimiento de normas y disposiciones reglamentarias, e informando a su jefatura frente a la detección de anomalías.
-
InformarRegistrar información de actividades del turno, en los instrumentos que la Universidad disponga para ello, procurando la pertinencia y precisión de la información.
-
Apoyo y soporteApoyar las labores de control de ingreso de personas a las dependencias institucionales, conforme a los protocolos establecidos por la Institución y a la normativa vigente.
-
SupervisiónColaborar con servicios de supervisión en actividades o eventos especiales desarrollados por la Institución, verificando condiciones de seguridad y cumplimiento de aforos, efectuando rondas, de acuerdo a criterios definidos por el área.
-
AtencionEntregar atención al público, orientando sobre ubicación de dependencias e información general de la Universidad.
-
OtrosOtras funciones afines en dependencias de la UOH que le sean asignadas por su Jefatura.

- Licencia Media Completa (O), realizada en una institución reconocida por el Estado de Chile.
- Curso OS10 de Carabineros de Chile.
- Mínimo 1 año de experiencia como guardia de seguridad.
- Deseable experiencia en instituciones de educación superior y/o públicas.

Técnicos |
---|
•Identificación de riesgos y peligros. |
•Normativa vigente sobre servicios de seguridad. |
•Protocolos de seguridad y prevención de riesgos. |
Sistema de Información |
---|
•Deseable manejo de radio. |
•Deseable manejo básico de herramientas computacionales. |

Planificación y gestión orientada a los resultados Cumplimiento de normativas y compromisos.
Establecimiento de relaciones positivas y contribución a climas de trabajo saludables Coordinación y colaboración con otras personas Comunicación asertiva y elocuente.
Conducta y lenguaje respetuoso con las personas Orientación al usuario.
- Residir en la zona.
- Poseer curso OS-10 de Carabineros al día.
- No poseer registro de deudas comerciales vigentes, de acuerdo a lo exigido por Carabineros de Chile en la materia.
- No presentar inhabilidades para ejercer funciones o cargos públicos.
- Salud compatible con el cargo.
- Currículum Vitae (O).
- Copia simple de cédula de identidad (O). En caso de postulantes extranjeros(as), se deberá acreditar el cumplimiento de las normas de extranjería correspondientes.
- Copia de certificado de licencia de enseñanza media (O).
- Copia simple de Curso OS10 (O).
- (No excluyente) Certificados de otras capacitaciones, cursos o especializaciones relacionadas con el cargo, realizados en un periodo no anterior a cinco años hasta la fecha de postulación.
- *(O): Requisito obligatorio

Revisión de los antecedentes curriculares de las y los postulantes, en virtud a los requisitos excluyentes y deseables contenidos en los distintos puntos de estas bases de concurso.
Evalúa la adecuación de las y los postulantes pre-seleccionados a las competencias técnicas (conocimientos, habilidades, experiencia, etc.), habilidades comunicativas y proyección en el cargo.
Análisis de la adecuación de las y los postulantes pre-seleccionados a las competencias conductuales, transversales y específicas, definidas en el modelo institucional, y evaluación de personalidad o comportamiento mediante instrumento psicológico.