Comienzan los laboratorios UOH en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED)

A partir del 18 de agosto, se dará inicio a los laboratorios de la Academia IED de la Universidad de O´Higgins, con laboratorio de Servicios de Atracción de IED y un laboratorio de proyectos de IED, este último, dirigido a emprendedores de la Región de O´Higgins que presenten una idea de proyecto para desarrollar un negocio en la región; mientras que el primero, dirigido a ejecutivos y funcionarios públicos de la Región de O´Higgins, que tengan interés en desarrollar vínculos laborales y profesionales con inversionistas extranjeros. Las postulaciones están abiertas hasta el día 11 de agosto a las 23:59 h. desde la página del proyecto www.academiaied.cl en tanto, la selección de estudiantes se dará a conocer el día siguiente, 12 de agosto para comenzar las clases el 18 de el mismo mes.
“Los laboratorios se desarrollarán en formato de diplomado, con duración de 1 semestre, a través de clases online simultáneas (sincrónicas) los días jueves y dos clases presenciales. Ambos laboratorios serán impartidos por prestigiosas entidades, con expertos internacionales especializados en atracción y gestión de IED, entre el 18 de agosto y el 12 de diciembre de 2022. Además, contempla 2 sesiones presenciales durante el semestre” comentó el director alterno del proyecto Academia IED, Pablo Peña, quien además realizó un llamado a inscribirse para aprovechar esta potente actividad.
Además, “la Universidad de O´Higgins entregará un diploma universitario de curso de especialización por completar el cualquiera de ambas instancias de aprendizaje.
Laboratorio de Servicios de atracción IED (sector público)
El laboratorio de servicios de atracción de IED, Está dirigido a ejecutivos y funcionarios públicos de las 33 comunas de la Región de O´Higgins, que tengan interés en desarrollar vínculos laborales y profesionales con inversionistas extranjeros y que hayan finalizado o estén inscritos en los cursos MOOC (gratuitos) de formación online dictados por la Academia IED.
Al culminar el laboratorio, lo asistentes podrán promover la propuesta de valor de la Región de O’Higgins, usar fuentes de datos para la atracción de IED, agendar y atender a inversionistas con proyectos e iniciativas de IED y vincularlos a las estrategias regionales de desarrollo.
Formulario de inscripción Laboratorio de servicios:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdfx_6Cpg7Nl0c3-aSCBD8Efhjgj0R3oXjomw0J13Ums0UX0w/viewform
Laboratorio de proyectos en IED (emprendedores)
El laboratorio de proyectos, estará enfocado en la especialización en formulación y diseño de proyectos para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) a la Región de O´Higgins, dirigido a empresarios, emprendedores y profesionales del área de los negocios que estén interesados en vincular y escalar comercialmente sus propuestas con capitales internacionales.
Podrán participar aquellas personas de la región de O’Higgins, que presenten una idea de proyecto hasta el 11 de agosto (Formulario de inscripción), para desarrollar un negocio en la región, y que hayan finalizado o estén inscritos en los cursos MOOC (gratuitos) de formación online dictados por la Academia IED.
Al finalizar el taller los participantes serán capaces de diseñar proyectos de inversión y vincularlos con estrategias de atracción y gestión de Inversión Extranjera Directa regional, entre otras.
Formulario de inscripción Laboratorio de proyectos:
https://docs.google.com/forms/d/1_up2AQBlEclGuLJmXQgNaqdhTRWVHrfa8zncP5vh1uM/
Te Recomendamos
Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus
• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.
Saber másMás de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins
En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.
Saber másPresidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”
En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.
Saber más