● Sáb 24 de Septiembre 2022

UOH fue sede del clasificatorio de fútbol estudiantil

Escrito por Universidad de O'higgins

 

  La selección masculina de la Universidad de Talca y la femenina de la Universidad Católica del Maule sacaron pasajes al campeonato nacional.

 

La Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) fue sede, por primera vez, del Clasificatorio Zona Sur de Futsal que organiza la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Fenaude; donde la UOH y las universidades del Bio Bio, Talca y Católica del Maule buscaron un cupo para disputar el Campeonato Nacional Universitario Fenaude, en la modalidad hombres y mujeres.

Después de arduos encuentros, disputados en el Polideportivo Lourdes de Rancagua, la selección masculina de la Universidad de Talca y la selección femenina de la Universidad Católica del Maule obtuvieron los cupos para la final nacional, que se desarrollará en la Sede Santiago de la Universidad Técnica Federico Santa María.

El director de Asuntos Estudiantiles UOH, César Marilaf, señaló que la organización de esta clasificatoria fue “un desafío importante, ya que el deporte es un proceso formativo relevante para nuestra Universidad. Después de la pandemia, hemos ido de menos a más, contamos con una parrilla deportiva importante para que las y los estudiantes puedan formar parte de ella”.

Asimismo, la seremi del Deporte, Macarena Chandía, valoró el hecho de que la UOH fuera sede del torneo clasificatorio porque “generar y promover el deporte es fundamental para una formación integral de las y los estudiantes. En esto, la universidad juega un rol importante, porque permite desarrollarte como persona y profesional, dándole mejores condiciones al momento de egresar y titularte”.

En tanto, el coordinador de la Unidad de Deportes UOH, Nicolás Zapata, señaló que “nos hemos estado preparando durante todo este año para volver a participar en este tipo de torneos. Además, la actividad física ha sido un proceso positivo para que los estudiantes puedan desestresarse y vuelvan a tener el ritmo competitivo”.

La Fenaude es una organización deportiva, formada por instituciones de Educación Superior de todo el país, y tiene como misión velar por el fomento y desarrollo de la educación física, el deporte, la recreación y la vida saludable, con el propósito de contribuir a la formación integral de los futuros profesionales.

Te Recomendamos

Jueves 29, Septiembre

Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus

• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Más de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins

En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Presidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”

En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.

Saber más
● Vie 29 de Julio 2022

Estudiantes UOH entraron al podio en la segunda fecha del Ranking Universitario de Esgrima

Escrito por Universidad de O'higgins

 

La estudiante de Ingeniería Civil Geológica, Camila Bueno obtuvo medalla de oro en la categoría Espada femenino y la estudiante de Ingeniería Civil plan común, Melissa San Martín, obtuvo la presea de plata en la categoría Sable femenino.

 

Una nueva fecha del torneo del Ranking Universitario de Esgrima se desarrolló en la Federación Chilena de Esgrima y reunió a más de 50 estudiantes de Educación Superior del país.

La estudiante de la Universidad de O’Higgins, de Ingeniería Civil Geológica, Camila Bueno, se quedó con el primer lugar en la categoría Espada femenino, mientras que la estudiante de Ingeniería Civil Plan Común, Melissa San Martín, obtuvo la medalla de plata en Sable femenino.

Para Melissa San Martín, quien ya obtuvo primeros lugares en fechas anteriores, que la UOH tenga representación en este tipo de instancias “es fundamental, ya que hay que tener alguna salida al impacto normal del año académico; para mí participar de este tipo de actividades me hace estar bien y, a su vez, me permite cuidar de mi salud física y mental”.

Respecto al doble rol que debe asumir siendo estudiante y deportista a la vez, nos comenta que “es difícil, agotador, se duerme poco, a veces tengo que estar muy preocupada de estudiar y también de entrenar para no perder el nivel, pero se hace todo lo que se puede, yo aprovecho los tiempos de viaje a entrenar para estudiar y así generalmente trato de maximizar los tiempos”.

 

 

Te Recomendamos

Jueves 29, Septiembre

Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus

• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Más de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins

En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Presidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”

En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.

Saber más
● Mar 19 de Julio 2022

Jaque mate: UOH tendrá dos representantes en las Olimpíadas de Ajedrez en India

Escrito por Universidad de O'higgins

 

Más de dos mil jugadores procedentes de 188 países se congregarán en la ciudad de Chennai, India, sede de la 44ª Olimpiada de Ajedrez, torneo que se desarrollará entre el 26 de julio y el 8 de agosto próximo.

La Universidad de O’Higgins tendrá dos representantes en la cita planetaria. La profesional de la Dirección de Gestión Académica, Monserrat Morales será parte de la selección chilena femenina en la cita planetaria, en tanto, el profesor del taller de Ajedrez UOH, Mario Castro, será parte del equipo de arbitraje de la competencia.

Para obtener la clasificación, Monserrat participó en una serie de campeonatos que definieron a los y las representantes nacionales, por lo que su participación en la brega mundial “siempre será una responsabilidad que tomo con mucho orgullo y motivación. Aparte de representar al país, tener la opción de competir y compartir con los y las mejores del mundo es una experiencia muy gratificante. La forma de retribuir, a nuestros/as estudiantes, es dejar el mensaje respecto a que siempre pueden hacer más. La vida es para hacer muchas cosas a la vez, es agotador, sin duda, pero es muy enriquecedor ser deportista, trabajar, estudiar, organizarse, etc. Yo creo que eso es lo principal, invitarles a disfrutar todo lo que hacen y sacar aprendizajes de todo”.

Por su parte, para Mario Castro, ser convocado a integrar el equipo de árbitros, es un reconocimiento “al profesionalismo, constancia y dedicación a la actividad, considerando que se hace una selección de 200 árbitros en todo el mundo, por lo que asistir y compartir en estas instancias, permite acercar a los/as participantes del taller al deporte profesional. De igual forma, el mensaje que se entrega busca sostener el discurso de perseverar, encontrar lo que nos apasiona y entender que la constancia rinde frutos”.

La sede

La ciudad de Chennai está situada en las orillas del Golfo de Bengala, al este de la India. Tiene unos 7 millones de habitantes y es también la ciudad en la que vive el legendario campeón del mundo de ajedrez, Viswanathan Anand, el primer gran maestro indio de la historia. Pero la tradición ajedrecística de Chennai se remonta aún más atrás. El primer jugador indio que obtuvo título de maestro internacional fue Manuel Aaron, igualmente ciudadano de esa ciudad. Chennai ya acogió también el duelo por el Campeonato del Mundo de Ajedrez en 2013, cuando Magnus Carlsen se coronó Campeón del Mundo por primera vez, robándole el título a Vishy Anand.

 

 

Te Recomendamos

Jueves 29, Septiembre

Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus

• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Más de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins

En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Presidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”

En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.

Saber más
● Lun 04 de Julio 2022

UOH inició su participación en las Ligas Deportivas de Educación Superior

Escrito por Universidad de O'higgins

 

 

La Universidad de O’Higgins retorna a las competencias en la edición 2022 de las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES), certamen estudiantil que se disputó online por dos años producto de la crisis sanitaria. Este torneo abarca distintas disciplinas de carácter colectivo e individual buscando reunir en torno al deporte a estudiantes de todo el país. En la cita, participan universidades públicas, privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica y escuelas matrices.

En el Polideportivo Lourdes, ubicado en el sector poniente de Rancagua, se dio inicio al torneo organizado por el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes, que se desarrollará con cinco instituciones en la Región de O’Higgins, incluyendo la UOH, en las disciplinas de Futsal, Voleibol, Básquetbol, Fútbol, Taekwondo, Judo, Atletismo y Tenis de Mesa.

Para el director de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de O’Higgins, César Marilaf, el participar de las LDES “significa una importante instancia de promoción y fomento de la práctica de la actividad física y el deporte estudiantil, como parte de un programa institucional, que se desarrolla durante todo el año en nuestra universidad, con el objetivo de contribuir en el bienestar y el desarrollo integral de nuestros y nuestras estudiantes. También este tipo de actividades permite a la universidad articularse y vincularse con nuestra región”.

Por su parte, para el coordinador deportivo, Nicolás Zapata, “la UOH ha participado de manera sostenida, obteniendo importantes logros y siempre en el podio en la tabla general. Es relevante el reinicio de las competencias regionales de manera presencial. Agradecemos la importancia y el apoyo que le entrega la institución al fomento y practica de actividad física y deportes en su comunidad estudiantil, ya que contribuye fuertemente en el desarrollo integral de las y los estudiantes, permitiéndoles disfrutar de instancias recreativas, formativas y competitivas, en paralelo a su formación profesional”.

 

 

Te Recomendamos

Jueves 29, Septiembre

Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus

• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Más de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins

En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Presidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”

En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.

Saber más
● Vie 17 de Junio 2022

Estudiante UOH logró medalla de oro en el primer torneo del Ranking Universitario de Esgrima

Escrito por Universidad de O'higgins

 

Melissa San Martín, de Ingeniería Civil UOH, obtuvo la presea en la categoría Sable. En tanto, Javier Moraga, de Pedagogía en Matemáticas avanzó hasta las semifinales en Florete y Espada.

 

Durante el fin de semana se realizó el primer torneo del Ranking Universitario de Esgrima. La competencia se desarrolló en la Federación Chilena de Esgrima en Santiago, y reunió a más de 60 estudiantes de Educación Superior del país que practican esta especialidad.

En las filas de la Universidad Estatal de O’Higgins, Javier Moraga y Melissa San Martín, estudiantes de Pedagogía en Matemática e Ingeniería Civil, respectivamente participaron obteniendo resultados positivos.

El coordinador de la Unidad de Deportes UOH, Nicolás Zapata, comentó “estamos muy contentos por haber tenido participación en este torneo, y, poco a poco empezar a sentir que la UOH toma un lugar significativo en el deporte universitario nacional. Si bien, Javier no logró el podio tuvo una excelente participación, por su parte, Melissa que tiene pasado en la selección nacional de Esgrima, está retomando el deporte y logró conseguir el primer lugar en su arma”.

“Si bien, la esgrima no es un deporte que se encuentre en nuestra oferta de talleres deportivos, realizamos una consulta general a todo el estudiantado para tener el catastro de los deportes y disciplinas que practican, y permitir al estudiante representar a la UOH en competencias nacionales, lo cual, nos ha traído alegrías”, concluyó Nicolás Zapata.

Te Recomendamos

Jueves 29, Septiembre

Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus

• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Más de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins

En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.

Saber más
Jueves 29, Septiembre

Presidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”

En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.

Saber más