Cupo Explora – Unesco

Este cupo busca seleccionar a estudiantes egresados preferentemente de la promoción del año de la región de O’Higgins, de establecimientos preferentemente municipales o administración delegada que se encuentren en la lista de espera de las carreras del proceso de admisión vigente.

El Cupo Explora es una iniciativa que nace a partir del trabajo conjunto entre UNESCO y Explora de CONICYT, que busca garantizar el acceso a la educación superior a jóvenes con trayectoria científica a través de una vía especial de ingreso.

Explora trabaja con la escuela y con los/las estudiantes, desde el nivel pre-escolar hasta 3° Educación Media. Esta interacción esta mediada por quienes ejecutan las actividades de Explora en las regiones, es decir, los equipos de los Proyectos Asociativos Regionales (PAR). De estas actividades, las del eje de Valoración son las que mejor permiten identificar la Trayectoria Científica Escolar, es decir, aptitudes e intereses de los estudiantes por participar de Clubes, Academias, pasantías u otras actividades de Investigación Científica Escolar, que revela características de un potencial académico que podrían ser predictores de buenos resultados en el ingreso a la educación superior. Con estos antecedentes se define la Trayectoria Científica Escolar como el criterio principal para identificar a los futuros postulante al Cupo Explora.

Requisitos

La convocatoria de los Cupos Explora – Unesco en proceso de Admisión 2023 contempla efectuar una postulación a través de una plataforma en línea que estará ubicada en el sitio web del Programa Explora en la cual se le solicitará completar los siguientes antecedentes personales: Nombre completo, RUT, Rol Base Dato (RBD) del establecimiento donde estudia, correo electrónico y teléfono. Asimismo, se le solicitará seleccionar en orden de preferencia las 3 carreras y Universidades en las que desea obtener un cupo. (Sólo se puede seleccionar un máximo de 3 carreras).

El/la postulante deberá adjuntar en dicha plataforma los siguientes documentos obligatorios:

  • Constancia de inscripción PAES (2022-2023).
  • Haber egresado el 2020, 2021 o 2022 de enseñanza media.
  • Certificado de concentración de notas de enseñanza media.
  • Carta de manifestación de interés.
  • Evidencias de las actividades de ciencias (naturales o sociales) en las que ha participado en los últimos 3 años.

¿Cuáles son los requerimientos de la “Carta de manifestación de interés”?

  • Extensión: no presenta extensión mínima o máxima.
  • Formato: escrita en computador y firmada por el/la postulante (subir en PDF).
  • Contenido: el/la postulante debe incluir en su carta motivacional, respuesta a las siguientes preguntas
    • ¿Por qué deseo postular al Cupo Explora?
    • ¿Por qué deseo postular al Cupo Explora? o ¿Cuáles son las actividades de ciencia, tecnología, conocimiento y/o innovación que he realizado? Y ¿Qué rescato y valoro de esos aprendizajes?
    • ¿Cuál es el aporte (o aprendizaje) que ha dejado la trayectoria científica realizada en mi vida personal?
    • ¿Por qué creo que soy un buen candidato (a) para acceder a este cupo?

¿Cuáles son las actividades de Ciencias (Naturales o Sociales) que se considerarán válidas para acreditar la “trayectoria científica” del postulante? Actividades del Programa Explora:

  • Debates.
  • Investigación Científica Escolar.

Actividades realizadas en otras instituciones o programas:

  • Actividades con un mínimo de 22 horas pedagógicas o su equivalente, desarrolladas en el transcurso de máximo seis meses (talleres, cursos, etc.).

Todas estas actividades tienen como requisito adicional que el/la estudiante haya participado en forma voluntaria o extracurricular, vale decir, no haya formado parte de una tarea o actividad obligatoria del establecimiento educacional.

De la postulación

  • Leer y conocer los requisitos de postulación solicitados.
  • Realizar postulación online, a través de la plataforma de postulación indicada por EXPLORA – CONICYT
  • Subir a la plataforma de postulación los documentos que prueban que cumples con los requisitos. Debes incluir:
    • Certificado de alumno regular de 4º año medio o certificado de egreso de 4º medio.
    • Comprobante de postulación a becas y créditos.
    • Carta de motivación escrita a mano.
    • Certificado de trayectoria científica.

De la admisibilidad

El Programa Explora junto con un comité de evaluadores externos, revisará los antecedentes presentados por el/la postulante, y determinará si cumple o no, con los requisitos de trayectoria científica señalados.

Se notificarán los resultados, al correo electrónico registrado por el/la estudiante en el formulario de postulación, tanto si es seleccionado/a como si no lo es.

De la selección

El proceso de selección, estará a cargo de cada una de las Universidades que ofrecerán vacantes.

El proceso de selección puede contemplar entrevistas de ingreso que evaluarán la motivación del postulante por la carrera de su interés (en la que participaría algún miembro de la Facultad que recibe al potencial estudiante).

Prueba de habilidades relacionadas con el pensamiento matemático y lingüísticas comunicativas para conocer la brecha existente entre los conocimientos que tienen los/las postulantes.

De la matrícula

  • El resultado de las postulaciones se conocerá el día anterior al inicio del Proceso de Matrículas de Nuevos Estudiantes UOH a través del sitio web institucional.
  • Si eres convocado/a a matricularte mantendrás tu derecho a confirmar tu matrícula dentro del plazo públicamente informado en el Calendario Oficial y según lo indicado en el Instructivo de Matrículas UOH vigente.
  • De no confirmar tu matrícula en el momento que corresponda, significará que liberas irrevocablemente la vacante que habías obtenido, sin derecho a pedir posteriormente una reconsideración.

Cupos disponibles para el Proceso de Admisión 2025

CÓD. Nombre Carrera SedeCupo Explora Unesco