Académicos del ICI exponen en importante conferencia europea sobre Ingeniería Eléctrica

EPE’22 ECCE Europe es la mayor conferencia científica de Europa, que reúne a los más prestigiosos representantes del mundo de la academia e industria del área de ingeniería eléctrica.
Con el fin de conocer los trabajos de vanguardia de las tecnologías de electrónica en potencia, cada año su comité de expertos escoge las investigaciones de mayor connotación y relevancia para ser expuesta ante sus pares.
Es así, como en su versión 2022 llevada a cabo en Alemania, tres destacados académicos del Instituto de las Ciencias de la ingeniería (ICI) fueron seleccionados para presentar sus investigaciones realizadas en forma colaborativa con investigadores de Dinamarca, Ecuador, Brasil y las Universidad de Chile y la Universidad Austral.
Los trabajos liderados por los académicos Claudio Burgos, Diego Muñoz y Víctor Bucarey; “A Non-cooperative Game-theoretic Distributed Control Approach for Power Quality Compensators” y “AC Battery: Modular Layout with Cell-level Degradation Contros”, fueron presentados por Diego Muñoz en la ciudad de Hannover durante la segunda semana de septiembre.
Cabe destacar, que ambas investigaciones serán publicadas en la base de datos de la IEEE (the Institute of Electrical and Electronics Engineers), una de las instituciones más relevante e influyente en ingeniería eléctrica a nivel mundial.
Te Recomendamos
Puertas Abiertas UOH convocó a más de 2.500 estudiantes de toda la región en sus dos campus
• Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.
Saber másMás de 400 personas se han visto beneficiadas con la Fábrica Digital O’Higgins
En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología.
Saber másPresidente del CUECH: “Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda”
En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.
Saber más